Noticias

Google: «Somos un motor de crecimiento para América Latina»

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de diciembre del 2016

Google tiene en la mira América Latina. Y hay cifras que respaldan el apoyo que realiza la empresa a la región.  Así lo aseguró Pedro Less, director de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Google para América Latina.

En el blog oficial, Less explicó que un reciente estudio de Deloitte evalúa el impacto económico que tienen algunas de nuestras herramientas en tres países de Latinoamérica: Argentina, Brasil y México. «Google no es sólo un motor de búsqueda, sino un motor de crecimiento que está impulsando sus negocios», indica en un post.

«Los resultados mostraron que nuestra tecnología y herramientas están ayudando a todo tipo de negocios a hacer una contribución económica sustancial en estos países mediante la generación de ingresos y empleos a lo largo de la economía», dijo.

Los informes ofrecen un análisis detallado del impacto de herramientas como el Buscador de Google, Google Maps, AdWords, AdSense, G Suite (el conjunto de nuestras soluciones de productividad) y YouTube, entre otras.

Resultados:

  • Una de las consideraciones más interesantes del reporte, es el cálculo del retorno de inversión para las empresas que utilizan AdWords, nuestra herramienta de publicidad en el Buscador de Google.
  • Por cada $1 peso invertido en estos servicios (tanto en Argentina como en México), los negocios obtienen un retorno de inversión promedio de entre $3.40 y $8.00 pesos.
  • El estudio también encontró que tan sólo el Buscador y AdWords generan hasta AR$ 18,000 millones de pesos en actividad económica en Argentina y MXN$ 24,000 millones de pesos en México.
  • Esto da sustento a hasta 70,000 puestos de trabajo en empresas de todos los tamaños y sectores de la economía, tanto en Argentina como en México.

«Creemos que cualquier negocio, profesional, cuentapropista, creador o emprendedor, sin importar su tamaño, puede beneficiarse de la economía digital mediante el uso de herramientas y servicios digitales», sostuvo.

En su opinión, esto se traduce en una mayor actividad económica para la región, ampliando la oferta de bienes y servicios y generando nuevos y mejores empleos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google y Facebook entre las compañías que plantean entrevistas de trabajo más difíciles

Hace apenas un mes, Laszlo Bock, vicepresidente senior de operaciones de Google, aseguró que la compañía ha dejado de guiarse de la excelencia académica de los postulantes para contratarlos. La razón es que en ninguna universidad enseñan a un alumno a trabajar en esta empresa. Pero eso no ha sido motivo para bajar la rigurosidad en las entrevistas de trabajo.

13-08-13

Acceso a Google+ y YouTube es gratis en la India

La India ha sido el lugar escogido por Google para ofrecer una conexión Wi-Fi gratuita. Sin embargo, solo ofrece los servicios como Google+ y YouTube. Así, la compañía busca aumentar el tráfico a sus productos.

13-01-12

Alphabet (Google) superó a Apple y hoy es la compañía más valiosa del mundo

Alphabet es actualmente la compañía pública más valiosa que hay en el mundo y ya dejó atrás a Apple, luego de que el valor de su acción se disparara en un 8% tras conocerse que había superado dos expectativas claves al publicar de sus recientes resultados trimestrales: US$21,3 mil millones en ingresos y US$8,67 por acción

02-02-16

COMENTARIOS