Claves

Los riesgos del periodismo móvil en zonas de conflictos

Por Kevin Morán

Publicado el 05 de diciembre del 2016

El periodismo móvil es ligero y permite a los periodistas acercarse a historias más rápido y de formas eficientes. No obstante tiene retos en zonas de conflicto.

Nick Garnett , reportero de la innovación digital en la BBC 5Live, explicó que hay ciertos territorios en donde grabar con un dispositivo móvil puede ser un problema y podría poner en riesgo al reportero.

Cuenta a Journalism.co.uk que se han reportado casos en África  en donde los reporteros pueden causar cierto tipo de terror o donde los ciudadanos sienten que una historia se toma a la ligera al ser informada desde un teléfono.

En esos espacios, los reporteros serían más aceptados si usan el equipo más tradicional, de acuerdo con Garnett.

«El reto es identificarse a sí mismo como un periodista, y asegurarse de que la gente sepa que el equipo que se está utilizando es para informar», refirió.

ARMAS PARA INFORMAR

Asimismo, pese a que el periodista considere que su equipo no es intrusivo, algunos pueden pensar que se ve como un arma, de acuerdo con el periodista. Y eso se vuelve una tendencia a medida que el país se encuentre militarizado, pues las armas forman parte de la vida cotidiana de la gente.

Después de un viaje al Kurdistán iraquí, Garnett compró una cámara que parecía muy tradicional, para que la gente local supiera inmediatamente lo que estaba haciendo.

Vía Journalism.co.uk.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

USA Today utiliza códigos de barras para conectar la experiencia impresa con la digital

Con la intención de conectar a los lectores del periódicos a los contenidos digitales, el diario USA Today está utilizando códigos de barra inteligentes. Usando Microsoft Tags los usuarios móviles tendrán acces a los videos, fotos y otros materiales en línea. «Esta iniciativa es parte de nuestro objetivo de reunir las plataformas digitales e impresa para […]

16-02-11

Cuando el periodismo científico se olvida de representar la realidad

¿Cuál es el problema con los periodistas que se enfocan en la ciencia? Que la gran cantidad de su tiempo la dedican a la presentación de informes sobre nuevos estudios, fenómenos naturales, y en cómo la investigación puede afectar nuestras vidas. Muchos reporteros olvidan un aspecto clave de la ciencia: la gente que la produce.

06-01-16

Claves para periodistas de investigación

Por: Silvina Martínez www.infochubut.com Sin la intención de que el resumen de sus exposiciones pudiera sintetizarse en el lema convocante del V Congreso del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA): “Volver a las fuentes”, los panelistas de la mesa “Cómo hacer más atractivas las investigaciones periodísticas” llegaron a esa conclusión. BUENA REDACCIÓN Gerardo Young, periodista del […]

05-11-10

COMENTARIOS