Estudio

Jóvenes tienen 8 cuentas en redes sociales en promedio

Por Sofia Pichihua

Publicado el 03 de diciembre del 2016

En 2012, los consumidores digitales tenían un promedio de 3 cuentas. Esa cifra se ha duplicado  en 2016.

Entre los usuarios de 16 a 24 años, los jóvenes tienen hasta ocho cuentas en redes sociales.

“Esto se debe a un grado de especialización, así como a la estrecha relación entre los móviles y las redes. En resumen, debido a que los usuarios pueden usar en cualquier momento y lugar sus smartphones, se está facilitando el engagement”, se precisa en el estudio de Global Web Index.

En cuanto a las visitas, Facebook sigue siendo el rey en las redes sociales.  Según las estadísticas, en 2014 se estabilizaron la cantidad de cuentas a entre 6 y 8 perfiles de redes sociales. Pero en 2015 se elevó esa cifra nuevamente.

Revisa el informe aquí .

Multi-Networking sigue creciendo

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La agregaduría de contenido será primordial en la estrategia de LinkedIn

LinkedIn –red de más de 238 millones profesionales en el mundo– presentó una actualización de su estrategia móvil de hoy, pero eso no fue todo. La organización también mostró el grado de planificación que tienen para integrar por completo Pulse, la herramienta de agregaduría de contenidos.

23-10-13

Al Jazeera presenta una guía social para sus contenidos de TV

The Stream es una aplicación que funciona con la programación de Al-Jazeera en torno a un conjunto de redes sociales. El programa convierte un dispositivo iOS en una segunda pantalla para la audiencia, y se ha actualizado para tener una versión americana.

25-10-13

TinEye te ayuda a detectar fotos robadas/manipuladas y mucho más

Hemos usado TinEye para verificar la procedencia de una foto y hasta identificar de dónde fue tomada. Sin embargo, la utilidad de esta herramienta va más allá, nos explica Makeuseof.com. Recientes cambios lo han convertido en un motor de búsqueda de imágenes que incluso podría superar a Google.

18-10-12

COMENTARIOS