Noticias

Twitter muestra estadísticas de respuestas directas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 01 de diciembre del 2016

¿Un nuevo indicador para analizar? Sí. Twitter habilitó hace varias semanas las estadísticas de respuestas directas, pero recién tenemos información oficial sobre cómo se organiza esa información.

En un tuit, Twitter Support informó que «así como puedes ver el total de Me gusta y de RT de cualquier tuit, también puedes ver el conteo de respuestas para saber cuántas personas están participando en la conversación».

«Verás un número junto al ícono Responder  que indica cuántas respuestas directas recibió el Tuit original. Este número no representa el total de respuestas de toda la conversación», se precisa.

 

Además, algunas respuestas de una conversación no se muestran en orden cronológico. «Agrupamos las respuestas en conversaciones secundarias porque intentamos mostrarte en primer lugar el mejor contenido y lo que creemos que te interesará más», se precisa.

¿Qué te parece?

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Economist advierte a mexicanos: cuidado con lo que tuiteas

El temor de los periodistas de informar sobre la guerra entre los cárteles del narcotráfico en México se ha trasladado a la ciudadanía. Escribir un tweet o un comentario en un blog puede pagarse con la vida

18-09-11

4 buenas prácticas de marcas en Twitter que hacen retuit

Twitter recogió buenas prácticas de las marcas en la red social para fomentar el uso de una estrategia que implique el uso de retuits. Para la red social, la imagen de una cuenta en Twitter se ve beneficiada con los RT.

10-05-15

Estudio destaca uso de hashtags por cuentas falsas

Venngage reveló que solo el 35 por ciento de las cuentas de Twitter que enviaron tuits con hashtags eran auténticas. Casi el 57 por ciento eran cuentas cuestionables (bots), y el 7 por ciento de las cuentas eran spam.

09-09-16

COMENTARIOS