Noticias
Exigen investigación de asesinato de periodista radial peruano
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de noviembre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista radial peruano Hernán David Choquepata Ordóñez, ultimado mientras conducía su programa de opinión, al tiempo que requirió a las autoridades indagar con celeridad los móviles para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.
Choquepata Ordóñez, conocido como Randy Ordóñez, se encontraba en la radio La Ribereña el 20 de noviembre transmitiendo en vivo su programa político «Habla el pueblo», cuando desconocidos ingresaron al local le propinaron un disparo y destruyeron equipo de la emisora, pero nada fue robado, informó la organización en un comunicado.
El periodista, de 45 años, falleció más tarde como consecuencia del ataque en la emisora, localizada en la ciudad de Camaná, departamento de Arequipa.
La Asociación Nacional de Periodistas y el Centro Federado de Periodistas de Camaná instaron a las autoridades a examinar el móvil profesional en el asesinato por considerar que podría tratarse de una retaliación por sus posiciones críticas contra las autoridades provinciales.
Al respecto, el presidente de la SIP, Matt Sanders, expresó sus condolencias a familiares y colegas, y añadió que «la investigación oportuna y profunda que deslinde responsabilidades es la mejor herramienta contra la impunidad y la autocensura».
Por su parte, Rock, de La Silla Rota, Ciudad de México, México, recordó a las autoridades en Perú el deber del Estado de investigar con prontitud y sancionar con severidad estos actos. Añadió que «en la SIP estamos vigilantes a este flagelo de la violencia contra los periodistas que subraya cada día el peligro que significa hoy el ejercicio del periodismo en nuestro hemisferio».
Las estadísticas de la SIP registran que en 2016 han sido asesinados 23 periodistas en los siguientes países: México (12), Brasil (4), Guatemala (3), El Salvador (1), Estados Unidos (1), Perú (1) y Venezuela (1).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos de redacción sobre APEC
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) se desarrollará en Lima, Perú desde mañana y durante toda la semana.
13-11-16
Perú: Lanzan plataforma para la comunicación entre ciudadanos y miembros del Congreso
131 Voces, es una plataforma web que nace con el fin de acercar a la ciudadanía a sus representantes políticos en el Congreso de la República.
15-06-12
#Perú: Usan drone para cobertura de incendio en el Cercado de Lima
El Diario El Comercio de Perú usó un drone para cubrir el incendio que se produjo este mediodía en el cruce de los jirones Cailloma y Ocoña, en el Cercado de Lima.
05-12-13