Noticias

5 coberturas especiales sobre la muerte Fidel Castro

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 27 de noviembre del 2016

La muerte del revolucionario cubano Fidel Castro es la noticia más comentada de las últimas horas.

Querido por muchos y odiado por otros más, el expresidente de Cuba es una figura polémica que ha captado nuevamente la atención de la prensa internacional.

A continuación te presentamos una lista con algunos especiales para conocer más detalles sobre su vida:

1. The Washington Post

«The life of Fidel Castro (1926-2016)» es una galería de imágenes con los momentos más importantes de la carrera política del revolucionario cubano.

En total son 45 fotografías de archivo que permiten conocer a profundad cómo se relacionaba Fidel Castro con las principales figuras de la revolución cubana y de la política internacional.

Ingresa a la galería desde aquí.

2. The New York Times

El especial de The New York Times es un extensa web que resume el legado del líder cubano y su papel como figura histórica del Siglo XX.

The New York Times contextualiza muy bien lo que ocurría en el mundo en el momento que estalló la Revolución Cubana, algo sumamente importante para poder conocer cómo se pensaba en la época y qué alianzas políticas existían durante aquella época.

Parte del material que aloja el sitio son imágenes de archivo que vale la pena revisar. Haz clic aquí para más información.

3. The Guardian

«Fidel Castro, Cuba’s revolutionary leader, dies aged 90» es un sitio donde The Guardian aloja toda la cobertura que se hizo por la muerte de Fidel Castro.

En la web podrás encontrar videos, videos de archivo, las últimas fotografías públicas del político cubano y además, fotografías de archivo de los años en los que todavía era presidente.

Revisa el material haciendo clic aquí.

4. BBC

La BBC también ha desarrollado un especial bastante completo sobre la vida de Fidel Castro.

Incluye fotografías de archivo, las impresiones de los principales líderes del mundo sobre el fallecimiento del líder cubano, como el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump.

También incluye cifras interesantes, como las veces que se salvó de ser asesinado, los años que estuvo frente a la presidencia de Cuba, etcétera.

Ingresa al especial aquí.

5. CNN

El especial de la CNN está divido en tres partes. El obituario, donde se habla sobre su influencia en la política mundial. Una galería de imágenes de archivo donde se hace un repaso de su trayectoria como líder, y finalmente un análisis sobre lo que se supone serán las relaciones de la isla con los Estados Unidos después de su muerte.

La CNN también incluye una serie de clips de video donde se pueden observar las reacciones de los ciudadanos cubanos en Miami y en Cuba al conocer la noticia de la muerte de Fidel Castro.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nos tomamos un café en #GuardianCoffee

Café y noticias. De esto nos alimentamos los periodistas. Ya voy tres días en Londres, y no me iba a ir sin visitar la sede del #GuardianCoffee, el café del diario británico The Guardian, de cuya apertura informamos en mayo pasado.

26-06-13

30 películas de periodismo que no te puedes perder

El periodismo tiene historias llenas de adrenalina y pasión que han llegado al cine. Una de ellas es Spotlight, que cuenta la historia del equipo de investigación del diario The Boston Globe, responsable de sacar a la luz los abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes y altas figuras de la iglesia católica en Boston en 2002. El grupo se hizo merecedor del Pulitzer.

19-01-16

Periodistas en las redes sociales: El guante por dentro

Por Javier Ernesto García Wong Kit Es cierto: desde que las redes sociales se inventaron estamos acompañados incluso cuando estamos solos. Nos sentimos escuchados en un diván espacial que no ocupa espacio en nuestra casa u oficina, y nos desfogamos de sentimientos, dudas e ideas que, al dormir, nos darían vueltas en la cabeza que […]

07-02-11

COMENTARIOS