Claves
¿Por qué medir la reputación en los medios?
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de noviembre del 2016

“Los medios tradicionales siguen siendo claves en la construcción de la agenda pública, ahora altamente digitalizada”. Así lo asegura el reconocido conferencista internacional, investigador y experto en comunicación corporativa, Paul Capriotti, quien visitará Lima para participar del II Encuentro de Directores de Comunicación.
Capriotti explica en su popular blog “Bidireccional” que es común asumir que la importancia de los medios de comunicación tradicionales se encuentra en declive, debido a la caída sostenida de las ventas de diarios y consumo de televisión, disminución de los ingresos publicitarios y el aumento en la utilización de los medios digitales, especialmente entre el público joven.
Sin embargo, ninguno de esos datos muestra que las personas hayan dejado de consumir noticias. “Con Internet se consumen más noticias que nunca. Si se suman los usuarios de los soportes tradicionales y los usuarios de los nuevos soportes, nunca en la historia ha habido tanta gente “consumiendo noticias”. Así, los medios tradicionales siguen siendo actores claves en la construcción de la agenda pública, ahora altamente digitalizada», aseguró Capriotti.
Según el experto, si no se mide la Reputación Mediática, no será posible planificar nuestra acción sobre ella. Para gestionar de forma estratégica la relación entre instituciones y los medios, deberemos medirla y evaluarla estratégicamente.
En este sentido, se deben utilizar métricas modernas, innovadoras y estratégicas, que vayan más allá de la cantidad de publicaciones y el tono de las mismas, para evaluar de forma cualitativa y en profundidad los atributos de identidad y los asuntos claves difundidos sobre la organización.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Habría otro diario británico involucrado en escuchas ilegales
El escándalo de las escuchas ilegales de News of the World no termina. De hecho, la polémica sigue creciendo. Una de las víctimas de interceptación telefónica, que se identifica con las letras HJK, señaló que otro diario británico también estaría involucrado en este oscuro negocio.
28-11-11
Unión Europea condiciona a EE.UU. la transferencia de datos sobre usuarios
El nuevo acuerdo sobre transferencias de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos dará derecho a Bruselas a suspender el pacto si tiene sospechas de que Washington no está siendo efectivo al mantener la privacidad, informó hoy la comisaria europea de Justicia.
10-12-15
Piden que el gobierno español ayude a que los medios sobrevivan
Hoy es el día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas en España. Durante la mañana, Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), participó en el Foro de la Nueva Comunicación.
24-01-12