Noticias
Detectan amenazas en videollamadas de Whatsapp
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de noviembre del 2016

WhatsApp lanzó una nueva funcionalidad para realizar videollamadas, pero los cibercriminales han apostado por este recurso para difundir amenazas online.
Así lo reveló el equipo de ESET Latinoamérica, empresa que detectó un sinnúmero de páginas falsas que intentan seducir a aquellos usuarios que no han recibido la última actualización de la aplicación a que se suscriban a servicios de mensajería Premium, prometiéndoles que de esta manera podrán realizar llamadas con video.
“En este caso, la página promete activar la funcionalidad solo si previamente el usuario comparte el enlace fraudulento entre sus allegados. Luego, la víctima es redirigida entre un sinfín de anuncios que falsamente proclaman ser “el último paso” para concretar la activación, cuando realmente están robando información del número del móvil o abriendo la aplicación de mensajería del sistema e instando a que los usuarios envíen mensajes SMS a un número Premium con determinado texto”, se indica en un comunicado.
Algunos sitios poseen el mismo estilo que la página oficial de WhatsApp e incluso permiten ser revisados en diferentes idiomas según la geolocalización de la IP desde la cual el dispositivo se conecta a la Internet.
“Es importante aclarar que no estamos hablando de un “virus de WhatsApp”, ya que no existe ningún archivo ejecutable que sea descargado o instalado en el equipo cuando se ingresa a la página. Tampoco hemos encontrado evidencia de que los sitios fraudulentos estén intentando explotar vulnerabilidades en los equipos conectados, con lo cual en principio no existe mayor riesgo de infección solo por ingresar al enlace. Sí, se trata de una estafa que utiliza el furor y el deseo de instalar esta nueva funcionalidad para engañar a los usuarios y hacerlos caer en la estafa”, señaló Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
El equipo de ESET Latinoamérica recomienda a todos aquellos usuarios que ya han compartido el enlace entre sus contactos que se pongan en contacto con sus amigos para hacerles saber que se trata de una estafa.
En el caso de que se haya completado algún formulario con número de celular o si se ha enviado algún mensaje SMS a un número desconocido, deben ponerse en contacto con la operadora de telefonía para corroborar no haber sido suscrito a mensajería Premium.
Por su parte, si se ha instalado alguna aplicación en el móvil, lo recomendable es desinstalarla. Es importante resaltar que la funcionalidad de videollamadas de WhatsApp estará disponible en el dispositivo cuando se actualice la aplicación y no será necesario que se descarguen aplicaciones de terceros, que se envíen mensajes SMS ni que se ingrese a enlaces de terceros.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Whatsapp se actualiza para Android con nuevos emoticones
Finalmente los emoticones interraciales en WhatsApp llegaron a los dispositivos móviles que trabajan con el sistema operativo de Google.
26-08-15
Cómo evitar que te envíen correos desde Google+
Google+ actualizó el último viernes su plataforma con una opción que ofrece a los usuarios la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos sin tener relación o vínculo en la red social.
12-01-14
El 25% de medios no protege sus correos electrónicos
El 25% de los principales medios de comunicación no cuenta con un sistema de protección de sus correos electrónicos. Estas organizaciones de noticias no recuerden a la encriptación del contenido de los emails como una medida de seguridad ante el espionaje electrónico.
28-02-15