Noticias

Libertad de prensa: Carta abierta de periodistas a Donald Trump

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de noviembre del 2016

Temor. En una carta abierta al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, cerca de 20 asociaciones de periodistas pidieron transparencia por parte del futuro gobierno del republicano, quien en la campaña desarrolló una relación hostil con ciertos medios de comunicación.

En el documento solicitan  que adopte un “espíritu de apertura y transparencia en su administración” y trabaje con las organizaciones firmantes para asegurar la libertad de prensa”.

Los periodistas resaltan la importancia de que los medios de comunicación puedan cubrir la presidencia Trump con el fin de asegurar que los estadounidenses sepan lo que está haciendo el jefe de estado.

La carta está firmada por el National Press Club de Washington junto con decenas de otras asociaciones como la Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ), la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), y organizaciones para la protección de la libertad de prensa como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).

La carta, indica Univisión, «fue un llamado al establecimiento de un “press pool” o cuerpo de prensa, un grupo selecto de periodistas que acompañan al presidente en sus tareas diarias y que una vez en la Casa Blanca, Trump ofrezca ruedas de prensa frecuentes, oportunidades para ser fotografiado y un acceso a los responsables de su gobierno».

Pueden leer la carta completa aquí (en inglés).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En Eritrea no quedan periodistas para contar lo que pasa

Gaddafi, Ahmadineyad, Putin, Afeworki, Castro. ¿ Por qué uno de estos dictadores no te suena ? Posteriormente, nos recuerdan: «En Eritrea no quedan periodistas para contar lo que pasa porque son encarcelados y torturados. Ayúdanos a cambiarlo.

18-09-11

¿Por qué Donald Trump no invitó a Twitter a la reunión con empresas tecnológicas?

La reunión fue la primera gran cumbre entre los líderes de tecnología y Trump, quien ha tenido una relación inestable con la industria de la tecnología y las empresas criticado públicamente a Apple y Amazon durante las elecciones

15-12-16

Claves para informar gráficamente del ébola: El caso de los diarios de EE.UU

La cobertura del virus del ébola está acompañada con cuestionadas imágenes y grabaciones que varios medios de comunicación han utilizado para graficar la información que ofrecen a su audiencia. En España, por ejemplo, diarios locales (entre ellos El País) adquirieron una imagen de Reuters en donde aparece la enfermera contagiada de ébola Teresa Romero demacrada y respirando con […]

21-10-14

COMENTARIOS