Claves
4 Razones de la prensa para desconfiar de Donald Trump
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de noviembre del 2016

ACTUALIZACIÓN: 20/01/2017
Este viernes Donald Trump asume la presidencia de los Estados Unidos.
NOTA ORIGINAL
Varios medios de comunicación de los Estados Unidos se han mostrado preocupados tras los resultados de las últimas elecciones presidenciales que dieron como ganador al empresario Donald Trump.
De acuerdo con The Atlantic, la prensa tiene que estar preparada para protegerse debido a los antecedentes que prueban el poco respeto del político hacia la libertad de expresión.
Veamos los más importantes:
1. Amenazó con modificar leyes sobre la difamación
Donald Trump dijo en campaña que planeaba cambiar las leyes de difamación en los Estados Unidos, con el objetivo de hacer más fácil demandar a las organizaciones de noticias. El ahora presidente resaltó en ese entonces que a través de estas denuncias se podría obtener dinero.
2. Tuvo listas negras de periodistas
Durante su campaña, Donald Trump tuvo a varios medios dentro de una “lista negra”, es decir, no podían pasar a las ruedas de prensa del candidato.
The Washington Post. BuzzFeed, Politico, The Daily Beast, Univision y The Huffington Post son algunos de los otros medios que fueron bloqueados en los últimos meses.
3. Acusó a la prensa de envenenar mentes
El candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló estar siendo víctima de una campaña sucia luego de que la prensa publicase denuncias de mujeres que lo acusan de violación sexual
“Acusaciones cien por ciento falsas e inventadas, impulsadas fuertemente por los medios y la campaña de Clinton, envenenan las mentes de los votantes estadounidenses”, tuiteó.
4. Ha sido acusado de interceptar llamadas telefónicas
De acuerdo con una denuncia publicada en BuzzFeed News, Donald Trump tneía en su finca Mar-a-Lago una consola telefónica instalada en su dormitorio que conectaba con todos los teléfonos de la finca, y que usó para espiar las llamadas de su personal.
También puedes leer:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periódicos locales no pierden lectores (estudio)
Aunque el panorama general de los periódicos en el mundo no sea positivo. Los medios locales tienen cada vez más acogida. Así lo indica un estudio reseñado por la Asociación Nacional de Periódicos (NNA, por sus siglas en inglés). Según el informe, el 73% de estadounidenses lee un diario local, por lo menos, una vez […]
16-12-10
40 herramientas poderosas para el reportero móvil
En EE.UU. se está realizando la conferencia IRE 2013, de la organización sin fines de lucro Investigative Reporters and Editors (Reporteros y editores de investigación), dedicada a mejorar la calidad de los informes de investigación, y está activa desde 1975.
22-06-13
Periodista estadounidense Christopher Allen murió durante combate en Sudán del Sur
El Departamento de Estado confirmó que Christopher Allen murió en la nación del este de África el último sábado.
27-08-17