Claves

Julian Assange: WikiLeaks no quiso influir en la elección de EE.UU.

Por Kevin Morán

Publicado el 09 de noviembre del 2016

El polémico fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refirió el martes que la publicación del material relacionado con Hillary Clinton no tuvo el deseo de influir en las elecciones de Estados Unidos.

«En los últimos meses, WikiLeaks y yo hemos estado bajo una enorme presión para frenar la publicación de lo que la campaña de Clinton dijo entre ellos y sobre ellos», expresó Assange en un comunicado que entregaron sus asesores legales en una cumbre de internet en Lisboa.

«Esto no se debe a un deseo personal de influir en el resultado de la elección», aseveró el líder de la organización que publicó miles de correos electrónicos de una intervención a la cuenta de correo electrónico de John Podesta, el gerente de campaña de Clinton.

Assange mencionó que WikiLeaks no había obtenido información interna sobre el cuestionado Donald Trump.

«Nadie discute la importancia para el público de las revelaciones (…) Hubiese sido excesivo para WikiLeaks retener los archivos del conocimiento público durante una elección», subrayó el australiano que vive en la embajada de Ecuador en Londres desde mediados de 2012.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Suecia y Ecuador acuerdan entrevista con Julian Assange

Los gobiernos de Suecia y Ecuador llegaron a un acuerdo que allana el camino para el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien vive actualmente en la Embajada de Ecuador en Londres, al ser interrogado por funcionarios suecos sobre una violación alegación de larga data

15-12-15

Assange: «Estados Unidos debe renunciar a sus amenazas a WikiLeaks»

Como se había anunciado, Julian Assange —fundador de WikiLeaks— se dirigió a la prensa el día de hoy desde un balcón de la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser arrestado por las autoridades de Gran Bretaña.

19-08-12

Salaverría: Wikileaks evidencia que el papel del periodista en la red es más interpretativo

El profesor Ramón Salaverría está en Lima invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la primera parte de la entrevista que nos concedió sobre el periodismo y Wikileaks.

01-12-10

COMENTARIOS