Claves
YouTube y Google se alistan para elecciones en EE.UU.
Por Sofia Pichihua
Publicado el 07 de noviembre del 2016

Este año más que nunca, el mundo está siguiendo las elecciones en los EE.UU.: en los últimos semanas, los espectadores han pasado más de 20 millones horas viendo – y viendo de nuevo – las transmisiones del debate presidencial en YouTube.
América Latina no es una excepción: De acuerdo con las Tendencias de Google, esta elección ha sido la más buscada en el motor de búsqueda de Google desde el 2004, mostrando picos importantes en países como México y Brasil.
Según el blog oficial, Google mostrará los resultados a nivel nacional en EE.UU. y por estado de las contiendas por la Presidencia, Senado, Congreso y Gubernatura, así como los referendos y propuestas electorales a nivel estatal presentados por la Associated Press.
En América Latina, esta información se integrará directamente a las búsquedas de Google en español y portugués, y estará disponible en equipos de escritorio, la web móvil y en la aplicación de Búsquedas de Google.
Además, YouTube estará transmitiendo en vivo la cobertura de los resultados de las elecciones presentada por más organizaciones de noticias que nunca.
A partir del martes 8 de noviembre a las 7 pm ET, NBC, PBS, MTV, Bloomberg, Telemundo y The Young Turks transmitirán los resultados en vivo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cómo utiliza el mundo las redes sociales?
No se pierdan esta espectacular infografía publicada por Mashable que muestra cómo utiliza el mundo las redes sociales.
23-06-11
Ecuador: 29 incidentes contra medios y periodistas es el saldo de la campaña electoral de primera vuelta
La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios, Fundamedios, realizó un monitoreo sobre los ataques a la libertad de prensa, libertad de expresión y acceso a la información en Ecuador en el contexto de la primera vuelta electoral comprendida entre el 31 de diciembre de 2020 y el 04 de febrero de 2021. […]
05-02-21
Presidente Obama lee noticias pero no mira canales de cable
El presidente Barack Obama siempre ha sido reconocido por su interés en aparatos electrónicos y su interés por informarse a través del periódico y medios digitales. Sin embargo, ahora se conoce que no mira televisión de cable para estar al tanto de las noticias.
27-10-14