Claves

Los rostros de los depredadores de la libertad de prensa

Por Sofia Pichihua

Publicado el 06 de noviembre del 2016

Reporteros sin Fronteras actualizó su informe “Depredadores de la libertad de Información”, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Se trata de  35 jefes de Estado, políticos, líderes religiosos, milicias y organizaciones criminales que censuran, encarcelan, torturan o asesinan a periodistas.

Según APM, este listado  incluye una ficha de cada uno de estos depredadores, además,  se describen sus principales técnicas de ataque, sus brazos armados, sus blancos preferidos, su discurso oficial –generalmente entre las amenazas y la negación-, y sus trofeos de caza.

«Estos depredadores son los que más pisotean la libertad de prensa y cometen las peores atrocidades contra los periodistas, sin que se les moleste», indica el Secretario General de Reporteros Sin Fronteras, Christophe Deloire. «A fin de romper este ciclo infernal de impunidad es necesario nombrar a un Representante Especial en las Naciones Unidas para proteger mejor a los periodistas”, añade.

Revisa el listado aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Moisés Naim: "Periodismo y libertad van juntos"

El Premio Ortega y Gasset 2011 a la Mejor trayectoria profesional fue otorgado al periodista venezolano Moisés Naim por su independencia, enorme solidez y capacidad de analisis.

05-05-11

Venezuela: Maduro inicia trámites para sacar del aire CNN

En medio del clima de tensión que se vive en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que habían iniciado las medidas administrativas para sacar del aire la señal de CNN de Venezuela.

20-02-14

‘Reporteros de guerra’, la nueva campaña de Reporteros Sin Fronteras

‘Reporteros de guerra´, un impactante vídeo que reivindica la labor de los reporteros gráficos para dar a conocer la verdadera cara de los conflictos, es la nueva campaña de concienciación que Reporteros Sin Fronteras lanza este 13 de enero de 2016.

14-01-16

COMENTARIOS