Claves
Facebook trabaja en su propia aplicación de efectos al estilo de Prisma
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de octubre del 2016

Prisma sorprendió a los usuarios con sus efectos artísticos trabajando con inteligencia artificial. Y Facebook no quiere quedarse fuera del juego preparando una forma de vencer a esta aplicación.
En una entrevista en la conferencia WSJD Live del diario financiero The Wall Street Journal, el jefe de producto de la firma, Chris Cox, demostró que existe una aplicación que la compañía ha estado trabajando en silencio que aplica filtros en el video en directo.
Como lo hace Prisma, la app de Facebook también imitaría el estilo de pintores famsos para transformar el material.
La diferencia está en su velocidad: Mientras Prisma toma unos segundos en aplicar los efectos elegidos, los filtros de Facebook funcionan en tiempo real.
Cox mencionó que los filtros todavía son solo prototipos y que no se especifica de qué manera estarían disponibles.
Vía TNW.
Así funcionaría en Facebook:
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina: Usuarios invierten 11 horas semanales en videos
Los videos forma parte esencial del uso de Internet en Argentina. El último informe de comScore revela que los usuarios invierten 11 horas semanales visualizando videos. Y esta cifra se eleva 66% de forma anual.
20-12-15
Facebook prueba etiquetas de habilidades al estilo LinkedIn
Mientras Twitter se quiere parecer a Facebook, la red de Mark Zuckerberg imita a LinkedIn, la cual parece estar probando una nueva funcionalidad, tal y como señala The Verge gracias al aporte de un usuario de Nueva Zelanda, el primer país donde estarían llevando a cabo las primeras pruebas.
29-07-15
Convierte tu presencia en redes sociales en tarjetas de presentación
Stephen Ou creó SocialBusinessCard, una plataforma que puede generar diseños de tarjetas de presentación con el modelo de Facebook, Twitter o LinkedIn, con el propósito de lograr que las personas vinculen fácilmente su actividad online con sus reuniones en la vida real.
13-10-13