Estudio

España: Diarios de pago son gratuitos al 87%

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de octubre del 2016

“Los diarios de pago son gratuitos al 87%; muchos los leen, pero pocos los pagan”. Así lo confirmó el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Arturo Gómez Quijano, durante la presentación de su libro “La prensa más cara del mundo. Historias de los diarios gratuitos españoles”.

También estimó que el crecimiento de la prensa diaria, que aumentó ocho millones de lectores en ocho años, supuso a principios de siglo “el mayor fenómeno después de internet en España” para el sector periodístico.

En su opinión, cita APM, la historia de los gratuitos es la historia reciente de la prensa española, y en su obra expone un completo y documentado recorrido por el devenir de estos diarios.

En tanto, Arsenio Escolar, director de 20 Minutos en España, “los diarios de pago cada día van a ser menos de pago; de hecho, cada día regalan los mismos o más ejemplares gratuitos que venden”.

“Estamos variando hacia un modelo en el que ya no hay que dar todo, hay que apostar cada día por ocho diez temas y hacerlo bien; y en digital, por ser rapidísimos y dinámicos”, dijo. Aseguró que los medios deben ser soberanos de su distribución.

Vía APM

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Robert G. Picard: Los editores deben estar muy cerca de los lectores

Siempre es recomendable leer a Robert G. Picard, quien desde su blog analiza el mundo de las noticias y los medios con una mirada honesta y en ocasiones devastadora.

13-05-10

Una infografía para conocer lo básico sobre los drones

Los drones están siendo utilizados en un gran número de actividades, como la fotografía, el cine y el periodismo.

09-06-16

Venezuela: Periodistas piden que cese la violencia

Ayer la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) retuvo por 3 horas a la periodista Mildred Manrique. Antes se allanó su residencia ubicada en el edificio For You de Altamira, desde donde la colega tuiteaba lo que ocurría.

23-03-14

COMENTARIOS