Noticias

España: El 65% ve videos en YouTube al menos una vez a la semana

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de octubre del 2016

El 65% de los españoles ven videos en YouTube al menos una vez a la semana. Así lo reveló Google durante el evento anual YouTube Pulse, un encuentro con marcas, anunciantes, agencias y creadores en España.

Más cifras:

  • YouTube es el segundo medio más visitado después de la televisión.
  • YouTube es una plataforma totalmente heterogénea donde el número de mujeres y hombres es prácticamente el mismo. 43% mujeres y 57% hombres
  • El rango de edad de usuarios es muy amplio. El 63% de los usuarios tienen entre 35 y 65 años YouTube atiende a todas las clases sociales.
  • Es interclasista ( 30% clase media-alta, 42% clase media y 28% clase baja)
  • Los usuarios de YouTube tienen interés en una gama muy variada de temas: música, cocina, comparativas de producto, moda.
  • El 89% de los usuarios por debajo de los 35 años afirman encontrar en YouTube todo lo que necesitan. En nuestro país, el tiempo de visionado en YouTube ha crecido un 40% con respecto al año anterior.
  • Igualmente, más de la mitad (55%) de las visualizaciones se hacen a través de dispositivos móviles y en el caso concreto de los smartphones, el tiempo de visionado se ha incrementado en más de un 80%.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube no aparecerá en el nuevo sistema de Apple

Apple Inc., en un último comunicado publicado este lunes, reveló que la próxima versión de su sistema no tendrá la plataforma de YouTube integrada. La razón: El termino de la licencia, informó Reuters.

06-08-12

Los periódicos no se mueren, se suicidan

El periodista español Javier Pérez de Albéniz considera que la defunción de los periódicos de papel no debería ser considerada muerte natural, sino un suicidio porque los lectores deciden dejar de comprar diarios por «los contenidos frívolos» y se inclinan por el contenido gratuito que se puede encontrar en Internet.

27-09-11

Albert Montagut: «En el futuro todas las redacciones serán online»

Por ello, los medios de comunicación, no solo en España -donde se vive una profunda crisis económica- deben aprovechar el momento para unificar sus redacciones, indicó el exdirector del diario español ADN y de El Mundo en Cataluña.

21-11-12

COMENTARIOS