Noticias

Perú: Piden al Poder Judicial «sentencia ejemplar» en caso de periodista Bustíos

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de octubre del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó al Poder Judicial (PJ) del Perú una “ejemplar sentencia” en el proceso que se desarrolla contra el acusado Daniel Urresti Elera por el asesinato del periodista Hugo Bustíos. Así lo estableció en una resolución publicada este lunes 17 de octubre al término de su Asamblea General que se desarrolló en Ciudad de México.

“La 72ª Asamblea General de la SIP resuelve exigir al Poder Judicial actuar con debida diligencia y celeridad para sancionar a los responsables de este execrable crimen con una ejemplar sentencia”, precisa la resolución.

urresti

DESAPARICIONES EN HUANTA EN 1988

El lunes 17 también se desarrolló una nueva sesión del caso Bustíos, donde se reveló que el Ministerio Público de Ayacucho conocía de denuncias por desaparición forzada que se cometieron en la provincia de Huanta en 1988, año que el acusado Daniel Urresti se desempeñaba como encargado de la Sección de Inteligencia de la Base Contrasubversiva de Castropampa.

El abogado de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), el doctor Hernán Barrenechea Abarca, indicó que estas denuncias forman parte de un contexto en el que las detenciones arbitrarias, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales realizadas por el Ejército, fueron una práctica sistemática de violación a los derechos humanos en Huanta en el 88. Esta constatación, finalizó Barrenechea, «acredita el asesinato de Hugo Bustíos como un crimen de lesa humanidad, es decir, cometido como par de dicho patrón sistemático».

DATO:
El juicio oral por el caso Bustíos continuará el próximo martes 25 de octubre a las 3:30 pm en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Cercado de Lima).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Se eleva a 58 la cifra de periodistas detenidos tras golpe fallido

La Federación Europea de Periodistas (EFJ) y la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) denunciaron que al menos 58 periodistas y propietarios de medios de comunicación fueron detenidos desde el fallido golpe de Estado en Turquía, el 15 de julio que pasó.

02-08-16

Lecciones de periodismo digital con Ramón Salaverría

Esta semana estuvo en Lima el profesor Ramón Salaverría, invitado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura, para el Diplomado en Medios Digitales y Prácticas de la Comunicación. A continuación la entrevista -en tres partes- que nos concedió sobre temas claves del periodismo digital. Periodismo y redes sociales [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube] Redacciones integradas [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SdjI2Hky7Zs[/youtube] Periodismo y WikiLeaks […]

05-12-10

Cada vez los periodistas trabajan más horas por menos dinero

Cada vez los periodistas trabajan más horas por menos dinero. Así lo afirmó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, durante el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Forum. «La precariedad es un inquilino más en nuestra profesión. Es uno de los mayores enemigos […]

17-10-10

COMENTARIOS