Claves

Instagram ayuda a las personas con problemas mentales en Hong Kong y Australia

Por Kevin Morán

Publicado el 20 de octubre del 2016

La función de ayuda de Instagram para personas que padecen algún problema mental y que son propensas a dañarse a sí mismas se ha extendido a más países, incluyendo Hong Kong y Australia.

La nueva característica de la red social permitirá a las personas informar de forma anónima los mensajes que consideren podrían indicar que un usuario está en peligro de causarse daño físico.

El usuario afectado recibe un mensaje de Instagram con diferentes opciones, como ser puesto en contacto con una organización en línea de ayuda profesional.

Instagram refirió que está trabajando con unas 40 organizaciones en todo el mundo para la iniciativa. 

La empresa matriz de Instagram, Facebook, también ha difundido herramientas de prevención del suicidio en todo el mundo. Su alcance fuera de los Estados Unidos, se concentra en los mercados asiáticos.

Visto en Mashable.

 

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

8 ‘Me gusta’ y 5 comentarios por link reciben los medios en Facebook

Un análisis de  lista de los 100 periódicos más populares de Estados Unidos revela que cada uno tiene un promedio de más de 21.000 fans en la poderosa red social. La excepción es The New York Times con más de 1 millón de seguidores. Según Damon Kiesow –de Poynter– , los investigadores analizaron las más de […]

18-12-10

Alibaba compró diario chino por US$266 millones

Alibaba, el gigante del comercio electrónico dirigido por el multimillonario Jack Ma, acordó la compra del South China Morning Post de Hong Kong y otros activos de medios afiliados en US$ 266 millones.

14-12-15

“Habrá futuro en el periodismo mientras la gente se interese en las noticias”

“Soy optimista sobre el periodismo porque la gente continúa estando interesada en las noticias y mientras siga la industria tendrá un futuro”. Así respondió Matthew Garrahan, editor global de medios del diario Financial Times, quien brindó una breve entrevista a Capital sobre los nuevos retos en el puesto de editor.

29-12-14

COMENTARIOS