Claves

Diario Clarín de Argentina anuncia mejoras en su versión impresa por cambios en la audiencia

Por Kevin Morán

Publicado el 16 de octubre del 2016

El editor Ricardo Kirschbaum del diario Clarín de Argentina escribió un artículo para contar a los lectores que desde este jueves la versión impresa del medio tendrá numerosos cambios y que no será más de lo mismo. Se trata de un esfuerzo por responder realmente a las «nuevas conductas de las audiencias».

Los cambios también son debido a la nueva relación que mantienen los lectores»con las distintas plataformas informativas y a las exigencias de sostener, profundizar y extender el periodismo de calidad».

Kirschbaum reconoce que ya no son un diario de papel y que son mas bien un productor de  contenidos periodísticos digitales «que incluye al periódico digital».

«La transformación -en verdad un gigantesco cambio cultural- que ocurre en Clarín forma parte del enorme terremoto que sacude sin pausa a la industria de medios en todo el mundo. A diferencia de aquel dicho mexicano de que el que se mueve no sale en la foto, aquí el que no lo hace, es decir no innova, no se adapta a la nueva realidad en todo sentido, no se convierte en una empresa digital, perderá definitivamente el tren de la historia», admite.

El editor la tiene clara: «Hoy las transformaciones sociales, por un lado, y los modos de informarse, hacen que las divisiones entre los lectores sean más tajantes, entre los que leen papel y los que no lo hacen».

El nuevo diseño promete cambios en la tipografía para facilitar la lectura, privilegiar las piezas visuales, una nueva sección, suplementos, y nuevos columnistas.

La alianza digital con The New York Times también se vuelve más fuerte para añadir a Clarín digital contenidos en español de ese medio.

Vía Clarín.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Portadas de la fiesta española

Las portadas de los principales medios españoles son una fiesta, y no es para menos. Lainformacion.com El País Abc.es Marca As.com El Mundo 20minutos.es

11-07-10

Aparecen tres nuevos medios impresos egipcios

Según el portal Al Arabiya, los hermanos periodistas Gamal y Mahmoud Sultan lanzaron la versión impresa de la edición digital de su diario. De hecho, ese medio digital tiene seis años y, por ello, ya es muy popular entre los egipcios.

25-11-11

Venezuela: «Los medios llegan a internet por trauma y no por evolución natural»

Los medios en todo el mundo están apuntando a internet para innovar y mantener el negocio. En Venezuela la realidad sería diferente. «Se llega a Internet por trauma y no por evolución natural. Se llega como llegan los náufragos cuando buscan una isla y la habitan, pero no dejan de buscar los barcos que puedan pasar», así lo advierte el periodista venezolano Luis Carlos Díaz.

13-02-17

COMENTARIOS