Claves
INFOGRAFÍA: Cómo usan los periodistas las redes sociales
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 14 de octubre del 2016

La organización Cision realizó un estudio sobre la relación de los periodistas con las redes sociales.
El documento fue transformado en una atractiva infografía, en la cual se plantean las principales conclusiones extraídas de entrevistas a colegas de siete países diferentes.
Los resultados más destacados:
Hay cinco perfiles de periodistas en las redes sociales:
- Arquitectos. Periodistas con actitudes positivas ante las redes sociales y suelen trabajar en periodismo digital. El 58% tiene 45 años o menos. El 83 por ciento cree que no podrían llevar a cabo su trabajo sin las plataformas sociales.
- Promotores: Afirman que los medios sociales son importantes para publicar y promover contenido así como a interactuar con la audiencia. Sin embargo, aún confían en las relaciones públicas.
- Cazadores: No son tan activos como los Promotores y Arquitectos pero lo son más que los Escépticos y los Observadores. El 73 por ciento emplea dos horas al día o menos usando los medios sociales para el trabajo. El 54% son mayores a los 45 años.
- Observadores: Tienden a minimizar su presencia en medios sociales. Sus actividades diarias más frecuentes son la lectura de diarios, foros y grupos de discusión.
- Escépticos: Son usuarios que casi no están activos en redes sociales. Califican su competencia en medios sociales como baja o no existente.
¿Cómo utilizan las redes los periodistas?
- 27% Para abastecerse de información.
- 19% Para verificar información.
- 62% Para publicar y promover contenido.
- 58% Para interactuar con la audiencia.
- 39% Para contactarse con otros profesionales del rubro.
- 45% para monitorear contenido.
Actividades que más realizan en las redes sociales
- 68% Leer publicaciones de seguidores
- 61% Hacer comentarios
- 59% Compartir contenido
- 58% Monitorear discusiones
- 56% Responder comentarios
- 55% Conectar con nuevas personas
Más información en el gráfico:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«El blog es la mejor carta de presentación de un periodista»
Vanina Berghella, periodista especializada en nuevos medios y social media, ofreció ayer la conferencia «Ni censura, ni anarquía. Uso responsable de las redes sociales». La entrevistamos.
22-03-13Vislumbran tiempos aún más difíciles para los diarios españoles
La situación de los diarios españoles es preocupante. Un tweet del periodista Nacho de la Fuente describía muy bien el panorama ayer, día, por cierto, cargado de malas noticias para el gremio
08-09-11
Periodista: Lo que debes saber para cubrir elecciones
Plataforma Periodismo desarrolló una presentación en Storify sobre el Hangout: Prensa y elecciones. ‘Lo que los periodistas deben saber’, con datos claves para que los periodistas puedan cubrir el proceso electoral en Colombia.
22-05-14