Herramientas
Descarga el Estudio Global de Periodismo Social Cision 2016
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 14 de octubre del 2016

El Estudio Global de Periodismo Social Cision 2016 es un documento que resalta las tendencias de los periodistas respecto al uso de las redes sociales durante la jornada laboral.
La investigación recoge información de entrevistas realizadas a profesionales del rubro en siete países diferentes.
Estas son las conclusiones más resaltantes del estudio:
1. Los correos electrónicos son el medio favorito de los periodistas para comunicarse con sus colegas.
2. La mitad de los periodistas entrevistados indicaron que no pueden realizar su trabajo sin redes sociales.
3. El 68% de los periodistas entrevistados utilizan al menos tres tipos redes sociales con frecuencia.
4. Los periodistas que hablan inglés son más confiados al momento de utilizar las redes sociales para comunicarse con otros colegas.
Descarga el documento completo aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Reportan 70 agresiones contra los periodistas este año
En Perú aumentan las amenazas para el gremio periodístico, el cual reporta un total de 70 atentados contra los periodistas de la región en lo que va de este año. Así lo indica un informe elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP), de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).
03-10-14
Lo que busca Reuters en el próximo jefe de su oficina para Egipto, Sudán y el norte de África
Thomson Reuters está buscando a un candidato «fuerte, dinámico y todo terreno» para asumir el papel de Jefe de la Oficina para Egipto, Sudán y el norte de África.
02-09-1610 claves para conducir un debate periodístico en Twitter
Periodistas y medios de comunicación a menudo pretenden hacer debates en Twitter. ¿Cómo manejar una conversación y evitar que lo sustancial no se pierda entre ríos de tweets?
10-09-11