Estudio
Facebook: Los videos reciben más Reacciones
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de octubre del 2016

Las Facebook Reactions llegaron en febrero y, tal como informamos, un porcentaje menor de usuarios hace clic a los emojis de tristeza, alegría, enojo, etc.
El panorama no ha cambiado mucho en el primer semestre, pues los Me gusta llegaron en junio al 92.9%. Así lo revela un estudio de Quintly que analiza más de 150 mil páginas de Facebook.
Sin embargo, los Me gusta se han reducido levemente en poco más de 1%, y las Reacciones han crecido en 22.4% para llegar al 7.1% de las interacciones.
«Para ser precisos, las páginas con un máximo de 10 millones de fans han tenido un crecimiento promedio de mayo a junio de casi el 15%. Pero las páginas con más de 10 millones de fans, las nuevas reacciones de Facebook se incrementaron en 47%», se indica.
Sin embargo, lo más interesante del estudio es que los videos sí están consiguiendo ser un atractivo para usar las Reacciones. Se trata de más del 60% de las Reacciones de Facebook que obtienen los vídeos.
«El mensaje o la información de la marca se pueden comunicar de una manera más precisa que en una imagen», se precisa.
Se concluye que los usuarios parecen tener un mayor interés en tomarse más tiempo para expresar sus sentimientos de una manera mediante la selección de una reacción en Facebook.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Demandan a Facebook por su nuevo diseño de perfiles
Timelines Inc., una pequeña empresa de Chicago que maneja Timelines.com, presentó una demanda contra Facebook por el lanzamiento de Timeline -como se denomina el nuevo perfil de la red social- porque es «muy probable» que esta característica termine con el negocio.
30-09-11
Irán cita a CEO de Facebook por caso de violación a la privacidad
Un tribunal iraní abrió un caso contra los servicios de mensajería instantánea WhatsApp e Instagram. No contento, citó también al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, por presuntas denuncias de violación a la privacidad. Así lo informó hoy Reuters, citando información de la agencia estatal de noticias ISNA.
27-05-14
Mark Zuckerberg: Los musulmanes siempre serán bienvenidos en Facebook
Donald Trump sugirió hace poco que Estados Unidos prohiba de forma «total y completa» a los ciudadanos musulmanes. Es por eso que Mark Zuckerberg publicó un post para oponerse a esa idea.
12-12-15