Claves
Facebook admite que se equivocó al bloquear cuentas de periodistas palestinos
Por Kevin Morán
Publicado el 28 de septiembre del 2016

Facebook desactivó la semana pasada las cuentas de varios periodistas palestinos reconocidos tras obtener informes de los usuarios señalando que estaban violando las normas de Facebook. Las páginas de los reporteros eran seguidas por millones de personas.
La red social pronto tuvo que restablecer las cuentas y admitió que la eliminación fue un error. «Las páginas se han eliminado por error y fueron restauradas tan pronto como pudimos investigar», refirió un portavoz de Facebook.
BuzzFeed anota que es una excusa que Facebook ha ofrecido por lo menos cuatro veces en los últimos seis meses.
El espacio que citamos dice que más que errores ocasionales, los casos parecen síntomas de una política defectuosa que debe ser abordado.
Consultados si hay cuestiones fundamentales dentro de los sistemas de Facebook que tienen que cambiar, un portavoz de Facebook indicó: «Nuestro equipo procesa millones de informes cada semana, y a veces se equivoca».
Facebook depende de un sistema de informes de los usuarios sobre el contenido de la plataforma. Si el material viola las normas, se puede enviar a revisión, lo cual funciona para las piezas realmente objetables, pero en el caso de perspectiva política, se puede sacar la vuelta al sistema y silenciar a las personas con puntos de vista diferentes.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un drone compacto con GoPro
Es por eso que vale la pena conocer el proyecto Pocket Drone que se está financiando en Kickstarter. Este vehículo aéreo no tripulado se caracteriza por ser plegable con tres hélices y con la capacidad suficiente para cargar con una GoPro por 2o minutos.
15-01-14
The Washington Post: El papel no es la fuente de información para la mayoría
Tiempo de cambiar. Y The Washington Post, que hoy es propiedad de Jeff Bezos, tiene claro que el papel pronto no será el negocio. Y es posible, incluso, que sea un capricho del pasado.
29-11-15
Netflix lanzará una película cómica sobre periodismo
«Es el tipo de comedia genial para adultos que los estudios ya raramente hacen», dijo el responsable de contenidos de Netflix, Ted Sarandos.
08-04-15