Herramientas

Univision traduce las historias de Gawker Media al español

Por Kevin Morán

Publicado el 24 de septiembre del 2016

Tras la compra de Gawker Media Group en agosto, Univision ha comenzado a remodelar el imperio de blogs a su imagen. Primero fue el cierre de Gawker, la eliminación de mensajes controvertidos y, el miércoles, se anunció a su nuevo director general, recuerda Poynter.

La compañía de medios en español también quiere experimentar con formas de aumentar la audiencia del nuevo Gizmodo. Esta semana, se lanzó La Familia Crece ( «La familia crece»), una nueva iniciativa centrada en la adaptación de los contenidos de la familia de los blogs de Gizmodo para el público de habla hispana.

La página web cuenta con historias de Gizmodo, Deadspin, Jalopnik, Lifehacker, Jezebel y Kotaku, y es un esfuerzo certero en busca de una comunidad más grande de hispanos reacciones a los contenidos, de acuerdo con  Borja Echevarría, vicepresidente y editor en jefe de Univision digital.

«Con todo este contenido y la voz que Gizmodo y las marcas que tiene, vemos que hay una buena oportunidad», expresó Echevarría.

Luego mencionó que tomaron dos decisiones tras la compra de la empresa matriz:

1. Compartir historias de Gizmodo Media Group en los canales sociales de Univision.

2. Adaptar su contenido a los hispanohablantes.

No se sabe si tendrán éxito, pero esperan que los 5 millones de visitantes únicos que tiene Gizmodo ayuden en el proceso.

Antes de Univision adquiriera Gizmodo, Gawker Media Group tuvo un pequeño equipo de periodistas que adaptaron contenido de Gizmodo para el público de habla hispana y también crearon piezas originales.

Por el momento, Univision se centra principalmente en el crecimiento de su audiencia con los hispanohablantes en los Estados Unidos, pero Echevarría también espera que su audiencia en América Latina crezca orgánicamente, según cita Poynter.

«Estamos en un momento de la experimentación, de la obtención de datos, de la comprensión de lo que funciona con nuestra audiencia», aseveró Echevarría.

Vía Poynter

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Vine puede representar la personalidad del medio»

La periodista Meaghan Anselmo, de KSDK-TV, fue entrevistada por el Instituto de Periodismo Reynolds Kelsey Merriam para explicar cómo su sala de redacción utiliza Vine, la famosa herramienta de Twitter, para hacer y compartir videos cortos, la cual hace unos días cumplió un año.

28-01-14

Cómo los plugins sociales de Facebook son útiles a los medios

Search Engine Land publicó las cifras que prueban que los plugins sociales y el «Me gusta» de Facebook son útiles a los sitios de noticias.

22-05-11

ABC News hace un especial con tuits de Trump por sus primeros 100 días

¿Qué mejor forma de celebrar los 100 días de gestión de Donald Trump en Estados Unidos que con una recopilación de sus declaraciones vía Twitter?

01-05-17

COMENTARIOS