Claves
10 Manuales para periodistas que cubren zonas peligrosas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 18 de septiembre del 2016

Los corresponsales que trabajan en zonas de difícil acceso o alta peligrosidad necesitan estar bien orientados para realizar un buen trabajo sin arriesgar sus vidas.
Te presentamos esta recopilación con 10 manuales y guías de reconocidas organizaciones.
1. Manual de seguridad para periodistas de Reporteros Sin Fronteras
Es una herramienta de trabajo para quienes se enfrentan a situaciones peligrosas durante la labor informativa.
2. Manual de autoprotección para periodistas de la Fundación para la Libertad de Prensa.
A través de este texto los periodistas podrán conocer medidas y las instituciones a las cuales acudir para mantenerse a salvo en zonas peligrosas.
3. Manual de seguridad para periodistas del Comité para la Protección de los Periodistas
Este manual es bastante completo e incluye situaciones desde guerras hasta conflictos socioambientales y epidemias.
4. Journalist Security Guide del Comité para la Protección de los Periodistas
Es un manual con los protocolos que tiene que seguir un periodista que trabaja en zona de conflicto.
Un manual para corresponsales que cubren conflictos violentos, como protestas, guerras civiles, manifestaciones, incidentes, desgracias, etcétera.
6. Manual para el apoyo emocional del periodista de la Fundación para la Libertad de Prensa
Ideal para saber cómo acompañar a un colega que ha regresado de una cobertura en zona de guerra.
7. Guía de Supervivencia para Periodistas del Centro de Medios de Comunicación SKeyes
Es una guía animada para mantenerse con vida y cuidar la privacidad de la información clasificada con la que se trabaja.
8. Covering Wars and Conflicts del Internacional News Safety Institute
Paso a paso este documento explica qué hacer y cómo actuar cuando se llega por primera vez a cubrir una zona de conflicto.
9. A guide for professional journalism in conflict zones
El manual explica qué labores tiene que cumplir un periodista que trabaja en zonas de conflictos y cuál es la relación que debería tener con la población, las organizaciones civiles, etcétera.
10. A Field Guide for Correspondents
Una guía para corresponsales de guerra. Ideal para los periodistas que trabajan en equipo dentro de zona de conflicto.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La comunidad de Buffer es de un millón de usuarios
Buffer es una herramienta de gestión de redes sociales que hemos seguido de cerca por la facilidad con la que funciona su sistema y sus constantes cambios basados en las sugerencias de las personas que usan su servicio, que se enfoca en programar mensajes en las principales redes sociales.
19-09-13
4 apps de la App Store para trabajar filtros en tus fotos
Ofrecer imágenes llamativas es una de las prioridades de todo desarrollador de contenido en línea. Para ello muchas veces se tienen que recurrir a aplicaciones y herramientas que permitan editar el material que queremos llevar a la web.
23-03-15
Descarga el ebook «Herramientas digitales para periodistas»
Hace poco se publicó la segunda edición del ebook “Herramientas digitales para periodistas”, de la reconocida periodista argentina Sandra Crucianelli, con el apoyo del Centro Knight para el Periodismo en las Américas. El libro digital es una actualización de la versión que apareció en 2008.
13-12-13