Claves

El ganador del Pulitzer y su cobertura a Donald Trump con lápiz y papel en tiempos de Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de septiembre del 2016

ACTUALIZACIÓN

Esta nota ha sido actualizada luego de que David Farenthold ganara el Pulitzer. El jurado destacó que el periodista  en repetidas ocasiones recurrió a la ayuda de usuarios de Twitter para su investigación. También se destaca «su insistencia» y «que creó un modelo de periodismo transparente en la cobertura de campañas políticas al tiempo que cuestionaba las declaraciones de Trump sobre su generosidad caritativa”.

NOTA ORIGINAL

El reportero David Fahrenthold está tratando de encontrar evidencias de las donaciones de caridad de Donald Trump. Y para ello no ha tenido mejor idea que usar papel y lápices de colores. ¿Es esto posible en tiempos de Internet?

El periodista del Washington Post lo tiene clarísimo. Seguir metódicamente los aportes de Trump le ha generado entre mayo y la fecha 13 hojas de papel. Las listas las difunde en Twitter, donde sus seguidores han reaccionado positivamente y hasta le han aportado datos.

Entrevistado por Nieman Lab, el periodista remarca que»Trump vive en Twitter, los medios de comunicación mundial viven en Twitter». Bajo esa premisa, difundir las hojas en Twitter atrae la atención de muchos actores.

«Trump ha estado diciendo durante años que él regala millones de dólares», dice. Pensó que hacer una lista sería útil. No pensó que se convertiría en una historia tan larga. El periodista no ha encontrado tantas donaciones como se esperaba.

El reporte ha producido varias historias individuales.

El uso de la lista en papel ha sido una buena manera de recordar a la gente el tema, una y otra vez. Ha utilizado diferentes lápices de colores para el «nunca» y los «sin comentarios» y las donaciones reales. En su opinión, este método hace que sea más fácil seguir visualmente.

https://twitter.com/Fahrenthold/status/773215633706196992?ref_src=twsrc%5Etfw

https://twitter.com/Fahrenthold/status/773898146854363136

https://twitter.com/Fahrenthold/status/774249335080886272

Lee la entrevista al reportero aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El País de España usará Facebook Mentions para cobertura del #20D

El País de España hizo un video streaming a través de Facebook para dar a conocer a su comunidad cómo están avanzando los preparativos técnicos y periodísticos para la cobertura de las elecciones.

19-12-15

Equipo deportivo no quiere los periodistas den cobertura a sus prácticas

Chicago Bears es un equipo de la NFL en Estados Unidos que no está interesado en la cobertura de sus prácticas deportivas. La nueva regla para la prensa es que asistan sin restricción, pero que no publiquen contenido durante el entrenamiento.

02-08-15

Twebevent, elementos multimedia + eventos en Twitter

Hace pocos días conocimos herramientas para seguir eventos en Twitter. Esos sitios permiten hacer seguimiento a un hashtag, sin embargo, si se busca agregar elementos multimedia (en vivo o grabado) se puede utilizar Twebevent.

21-04-10

COMENTARIOS