Noticias
Venezuela: Servicio de inteligencia «secuestró» al periodista Braulio Jatar antes de iniciar programa de radio
Por Kevin Morán
Publicado el 04 de septiembre del 2016

Braulio Jatar desapareció la mañana del último sábado en la ciudad de Porlamar. Estamos hablando del editor del periódico digital Reporte Confidencial, del Estado de Nueva Esparta (Caribe oriental venezolano).
El periodista se dirigía a la radioemisora donde conduce un programa diario. De acuerdo con informaciones que se han conocido de manera extraoficial, pero sin confirmar por el diario El País de España, el comunicador y también abogado habría sido detenido por el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia, policía política).
La detención se debe a que el periódico digital de Jatar fue uno de los primeros medios en dar a conocer desde la Isla Margarita las imágenes en donde Nicolás Maduro es ahuyentado por la población la noche del viernes, entre insultos y golpes de cacerolas, demostrando el declive de su popularidad.
Jatar no llegó la mañana del día siguiente a su programa matutino, en el que había anunciado que revelaría nuevas informaciones sobre el incidente.
El coordinador de Foro Penal en el estado Nueva Esparta, Pedro Arévalo, confirmó luego que Jatar fue aprehendido por publicar videos del cacerolazo en Villa Rosa.
LA PREOCUPACIÓN
“Yo hablé con él minutos antes de salir a su programa”, declaró por vía telefónica desde Boston, Estados Unidos, para El País la hermana del editor, Ana Julia Jatar, reconocida economista venezolana.
“Me dijo que estaba muy preocupado por la represión que se estaba viviendo en la isla después del cacerolazo del viernes en la noche”, agregó.
“Se han recorrido todas las sedes del Sebin en Nueva Esparta, y todavía, siete horas y media después de su desaparición, nada sabemos de su paradero”, relató Ana Julia Jatar.
El Pueblo de #VillaRosa en Margarita sin miedo! A cacerolazo limpio corrió a Maduro! #RevocatorioYA pic.twitter.com/N6rzUNZA8L
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 3 de septiembre de 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo hacer buenas entrevistas con la ayuda de un intérprete?
Cuando debemos entrevistar a personas que hablan un idioma que no conocemos y necesitamos recurrir a un intérprete, puede haber problemas con la precisión, el tono, el color y la capacidad de leer entre líneas. Por ello, debemos tomar precauciones para salir airosos de este desafío.
12-11-12
«Los periodistas deben tener muy claro que los niños no son objetos»
Matilde Cobeña, representante de la Adjuntía de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, recomendó que la libertad de expresión se ejerza respetando y protegiendo los derechos de la personas que están en situación de vulnerabilidad, como los niños y adolescentes.
14-07-12
7 reflexiones de Enrique Zileri para periodistas
El peruano Enrique Zileri falleció esta madrugada. A continuación, un puñado de reflexiones recogidas en entrevistas y discursos.
25-08-14