Claves

Lo que busca The New York Times en un editor de educación

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de agosto del 2016

El prestigioso diario estadounidense The New York Times está en la búsqueda de un editor que aborde de manera rigurosa temas relacionados a la educación.

La empresa periodística destaca que la materia ha sido parte de la cobertura del medio durante décadas y que ahora necesita un equipo que pueda desarrollar historias críticas en todas las plataformas y para múltiples audiencias.

El candidato ideal, según la organización, deberá tener una visión convincente de cómo el NYT debe presentar la educación como un tema urgente, «accesible». La cobertura debe abarcar diversos grados escolares hasta la formación profesional, y más temas que el candidato proponga.

«La cobertura debe incluir el periodismo en una variedad de formatos: video, fotografía, boletines de noticias, visualizaciones de datos, podcasts, conferencias y mucho más», se indica en el anuncio.

La unidad (de aproximadamente entre 10 y 12 periodistas) debe tomar decisiones estratégicas acerca de qué formatos son prioritarios y cuáles no.

El editor de la educación colaborará con muchos otros a lo largo de la sala de redacción, pero funcionará aparte de la estructura actual, sin obligaciones en el impreso.

Estas son algunas preguntas que debe responder el candidato:

  • ¿En qué público deberíamos centrarnos?
  • ¿Cómo nuestra cobertura encajará en sus vidas?
  • ¿Cómo vamos a distinguir nuestra cobertura de otros ejemplos de periodismo en este espacio?
  • ¿Qué historias no estamos dispuestos a hacer?

Vía NYT.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Capturan al presunto asesino del periodista Roberth Salazar

José Serrano, ministro del Interior de Ecuador informó en su cuenta de Twitter que se capturó al presunto autor del asesinato del periodista Roberth Salazar, quien trabajaba para el diario El Universo.

11-11-16

Un proyecto periodístico que aprovecha el video, el texto y la fotografía

Encontramos una web que nos puede servir como un modelo de periodismo multimedia llamado Planet Money Makes a T-shirt. Este espacio destaca por el buen equilibrio entre el video, el texto y las gráficas de las informaciones.

15-12-13

The Guardian mata a su lector social en Facebook

Las aplicaciones sociales (Open Graph) que surgieron en Facebook fueron aprovechadas por los medios de comunicación como The Washington Post y The Guardian para llevar tráfico hacia su web. Sin embargo, este último periódico cerrará su aplicación. ¿Por qué?

14-12-12

COMENTARIOS