Claves
Río 2016: Periodista británica contrajo malaria durante Juegos Olímpicos
Por Kevin Morán
Publicado el 20 de agosto del 2016

La presentadora británica de Sky Sport, Charlie Webster, fue internada en un hospital de Río de Janeiro, Brasil, después de contraer una cepa rara de la malaria.
La joven de 33 años, estaba en buen estado de salud cuando llegó el pasado 4 de agosto a la ciudad olímpica, de acuerdo con los medios de prensa internacionales.
Fue después de la ceremonia de apertura que la joven comenzó a presentar los síntomas. Luego fue trasladada inmediatamente al hospital, ya que en un principio pensaban que estaba deshidratada como consecuencia de la carrera solidaria en la que participó: Ride to Rio.
La presentadora sigue gravemente enferma con insuficiencia renal, pero ya está fuera del coma inducido y puede hablar con miembros de su familia, de acuerdo con un comunicado de la familia, citado por The Guardian.
El 8 de agosto colgó una nueva foto desde el hospital, pero desde ese día no volvió a pronunciarse en las redes sociales.
Su cadena informó que seguía en el hospital infectada de Malaria. «Al principio pensaban que era deshidratación por la carrera, pero después se le diagnosticó una severa complicación causada por una enfermedad bacteriana. Charlie está recibiendo buenos cuidados e informaremos de su estado tan pronto como podamos», se confirmó desde Sky News.
6 weeks on the road ends in this. Very rough day, severe dehydration & infection – 2 drips & antibiotics #Rio pic.twitter.com/6tTwY99eNP
— Charlie Webster (@CharlieCW) 7 de agosto de 2016
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo supervisor del poder
La labor de vigilancia que realiza el periodismo al poder es única. Al tanto de estafas, corrupción y polémicos actos de parte de las autoridades, esta profesión se encarga de defender a la sociedad. Así lo ha demostrado The Guardian en Estados Unidos, luego de revelar que el gobierno obtuvo todos los registros de llamadas de Verizon.
08-06-13
Egipto: Discuten «perdón» para los periodistas de Al Jazeera
El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, sugirió el último jueves que estaba considerando la posibilidad de perdonar a los periodistas de la cadena de televisión Al Jazeera, con sede en Qatar, quienes fueron encarcelados en ese país desde hace casi un año, y que han puesto a dicho país en observación internacional.
21-11-14
Un mapa sobre la libertad de expresión en el mundo
El País de España compartió en su web un gran mapa con el índice de la libertad de expresión en porcentajes, con datos de PEW Research Center.
13-12-15