Claves
Descarga el informe “Así acaban los oligarcas con la libertad de información”
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de agosto del 2016

Impactante. Reporteros Sin Fronteras publicó su nuevo informe “Medios de comunicación: los oligarcas se van de compras”, un documento donde se explica cómo el dinero y sus intereses cercan al periodismo y a la libertad de información
El informe detalla las relaciones entre medios y poder en China, Rusia o Egipto, India, Estados Unidos, Francia, Bulgaria o Brasil.
“El apelativo de “oligarcas” nació en Rusia, pero Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha decidido aplicarlo a estos magnates que adquieren o construyen imperios mediáticos para ponerlos al servicio de sus intereses económicos o políticos. El fenómeno es global: la tendencia es la concentración en grupos donde los medios de comunicación (de televisión, radio, periódicos o diarios digitales) se codean con la banca, la telefonía, las inmobiliarias, las constructoras, etc. Con frecuencia, para regocijo de aquellos estados que, como China, han adoptado el capitalismo para sofocar mejor la democracia”, señala RSF, organización que además presenta una campaña de comunicación en asociación con el BETC, titulada “Así acaban los oligarcas con la libertad la información”, a modo de “pequeño manual de uso del buen oligarca”.
El informe “Medios de comunicación: los oligarcas se van de compras” busca incorporar a su agenda este asunto, importante para la democracia.
Así acaban los oligarcas con la libertad de información by cdperiodismo on Scribd
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas son clave para la distribución de historias
El New York Times quiere mejorar sus estrategias de promoción de contenido desde el interior de la redacción. Así lo establece el documento filtrado en el que se desarrollan planes a futuro para la apuesta con el contenido digital.
20-05-14
Google adquiere firma de marketing de contenido audiovisual
De acuerdo con la organización de búsquedas, el departamento de YouTube adquirió Directr, una startup destinada a ayudar a las pequeñas empresas a crear videos promocionales.
06-08-14
Robert G. Picard: Los editores deben estar muy cerca de los lectores
Siempre es recomendable leer a Robert G. Picard, quien desde su blog analiza el mundo de las noticias y los medios con una mirada honesta y en ocasiones devastadora.
13-05-10