Estudio
Río 2016: YouTube revela cifras de consumo de video
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de agosto del 2016

El último informe de YouTube revela que antes de la inauguración de Río 2016 ya había «millones de horas de visualización a nivel internacional» sobre diversos deportes.
Algunas cifras:
En los últimos 12 meses se han visualizado en YouTube más de 23.000 años de contenido relacionado con el atletismo, el salto y la natación, la gimnasia y el voleibol. Esto equivale a que un usuario vea durante las 24 horas del día los vídeos de los 17 días que duran los Juegos Olímpicos… no solo una vez, sino medio millón de veces.
Especialmente destacado es el crecimiento experimentado por el golf, que vuelve a ser deporte olímpico y ha registrado el mayor incremento de todos los deportes.
La mayor parte del tiempo de visualización de contenido deportivo se realiza desde dispositivos móviles. En los últimos 12 meses, estos dispositivos abarcaron el 65% del tiempo de visualización global de vídeos de deportes olímpicos.
Aunque puede que el baloncesto sea el deporte favorito de los aficionados en Estados Unidos y consiguiera que cifras récord de espectadores vieran las finales de la NBA este año, Filipinas tiene el mayor porcentaje de tiempo de visualización en YouTube.
Japón, sede de la Copa del Mundo de Rugby de 2019, «gana» el tercer mayor porcentaje de tiempo de visualización de rugby en YouTube, pero queda detrás de Francia y Australia.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube: América Latina ya tiene acceso a Super Chat
Puedes usar Super Chat para que tus espectadores compren mensajes de chat en tus transmisiones en vivo.
28-06-17
EE.UU: 20% de oficinistas no pueden acceder a Facebook cuando trabajan
Debido a la función que tienen las redes sociales como plataformas de entretenimiento, muchos empleadores optan por bloquear estos servicios dentro de las oficinas para aumentar la productividad en el trabajo.
Un estudio presentado por la compañía de estadísticas Statista, adaptado por Mashable, recogió cuáles son los servicios dentro de Internet que más bloquean los empleadores dentro de los Estados Unidos.
24-09-13
Descarga la guía para verificar contenido social
La proliferación de los teléfonos inteligentes y la popularidad de las redes sociales implica que un móvil puede llegar antes a la escena que la cámara profesional.
29-10-16