Claves

Apple tiene un nuevo problema causado por el iPhone en Rusia

Por Kevin Morán

Publicado el 10 de agosto del 2016

Apple rechazó este martes las acusaciones del regulador de la competencia de Rusia. El organismo alega que la firma que lidera Tim Cook se habría involucrado en la manipulación de precios de sus teléfonos iPhone en el país.

La compañía respondió un día después asegurando que el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS) comunicó que había abierto un caso por acusaciones después de que numerosos consumidores informaron que 16 grandes revendedores habían establecido precios idénticos por los modelos de iPhone 6s y 6s Plus, que fueron lanzados en Rusia en octubre de 2015.

Apple refirió a Reuters que no obliga a revendedores rusos a fijar los precios de sus productos.

«Los revendedores establecen sus propios precios para los productos de Apple que venden en Rusia y alrededor del mundo», aseguró la oficina de prensa de la compañía.

El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia indicó que está investigando sobre la sospecha de que Apple haya obligado de alguna forma a los revendedores rusos a tratar los precios recomendados para sus productos como obligatorios.

En tal sentido, el FAS puede multar a empresas que encuentre culpables de manipulación de precios.

Vía Reuters.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gmail se optimizará para las imágenes

Google anunció que su servicio de mensajería mostrará pronto las imágenes contenidas en los correos electrónicos por defecto.

12-12-13

La web de WhatsApp ya es compatible con cuentas del iPhone

WhatsApp Web, el servicio que permite enviar mensajes de texto a través de una PC, ya permite que los usuarios del iPhone pueda trabajar con sus funciones.

19-08-15

FBI investiga si Rusia intentó hackear The New York Times

El FBI y otras autoridades examinan los hechos, pero creen que la inteligencia rusa estaría detrás de los ataques.

24-08-16

COMENTARIOS