Estudio

26% de usuarios de escritorio y 15% de usuarios móviles bloquean anuncios

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de julio del 2016

La agencia Interactive Advertising Bureau reveló en un estudio que el 26 por ciento de los usuarios de  computadoras de escritorio y el 15 por ciento de los consumidores móviles utilizan bloqueadores de anuncios en medios de comunicación.

Aproximadamente el 32 por ciento de los usuarios es varón  entre 18 y 34 años, y el 22 por ciento es mujer de la misma edad.

En cuanto a las personas que no están usando bloqueadores de anuncios, el 20 por ciento estaba convencido de no emplear estos recursos para apoyar a los medios.

El 17 por ciento dijo que está «en riesgo de empezar a hacerlo», según el estudio. Según Adweek, en cada sesión de dos horas, los usuarios pasaron ocho minutos mirando anuncios. Cada participante analizó tres sitios web y pasó 24 minutos revisando los anuncios.

Un total de 330 declararon haber usado bloqueadores de anuncios y dijo que lo hacían porque los sitios web eran más lentos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Solo el 4% de medios toma medidas para enfrentar bloqueadores de anuncios

Bild de Alemania no es un caso aislado para enfrentar los bloqueadores de anuncios. Se trata del 4% de medios de comunicación grandes que han tomado medidas para evitar que la venta de publicidad se vea afectada.

02-02-16

«Póngase al día en el móvil» o serán enterrados en Google

Google presentó un nuevo algoritmo que afecta cómo aparecen los resultados de búsqueda en el móvil. Para la compañía es necesario que los resultados le ofrezcan prioridad a los sitios que se pueden considerar «móvil-friendly».

21-04-15

Google anuncia Real-Time Ads (avisos en tiempo real)

Google lanzó un nuevo producto publicitario llamado Real-Time Ads. Se trata de una nueva forma de capitalizar los eventos en vivo.

21-01-16

COMENTARIOS