Herramientas

Wikileaks publica base de datos con 20 mil correos de demócratas

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de julio del 2016

Wikileaks difundió cerca de 20,000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés). La información revela detalles de la estrategia de la virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, para vencer a su rival en las primarias, Bernie Sanders.

https://twitter.com/wikileaks/status/756501723305414656

La publicación de los correos se produjo el viernes, pero recién hoy el candidato presidencial republicano, Donald Trump, se manifestó.

“Los correos electrónicos filtrados muestran al DNC planeando destruir a Bernie Sanders. Se burlan de su herencia y mucho más. En Internet, en Wikileaks, realmente salvaje”, escribió el magnate en Twitter.

Los nuevos correos electrónicos han sido alojados en un apartado del portal Wikileaks. Se trata de una base de datos que permite buscar entre los 19,252 correos, entre los que se encuentran 8,034 correos con archivos adjuntos de altos funcionarios del Comité Nacional Demócrata, el órgano que dirige al partido.

La filtración afecta a siete figuras claves del Partido Demócrata. Entre los 19,252 correos se incluyen 10,770 mensajes del director de comunicaciones del Partido Demócrata, Luis Miranda, así como 3,797 correos del director financiero a nivel nacional de los demócratas, Jordon Kaplan.

https://twitter.com/wikileaks/status/756862081043951617

Los correos electrónicos cubren el período comprendido entre enero del año pasado y el 25 de mayo de este año.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los videos del debate sobre WikiLeaks y el futuro del periodismo

El diario El País subió a su canal de YouTube los videos del debate sobre WikiLeaks y el futuro del periodismo. En el evento participaron los directores de los diarios The New York Times, Bill Keller; The Guardian, Alan Rusbridger; Le Monde, Sylvie Kauffman; El País, Javier Moreno; y el semanario Der Spiegel, Georg Mascolo. […]

24-02-11

WSJ pide a editores que sean «justos» con candidato Donald Trump

The Wall Street Journal quiere tener una cobertura imparcial de las elecciones estadounidenses.

31-05-16

El País: "Lo más complejo fue proteger a las fuentes"

El director de El País de España, Javier Moreno, explica que la decisión de publicar los cables de Wikileaks no fue muy difícil. Lo complejo fue proteger a las fuentes, y «a ello hemos dedicado mucho esfuerzo y muchas horas». «Comprendimos de inmediato la trascendencia internacional que la noticia tenía», dice Moreno, en entrevista para […]

29-11-10

COMENTARIOS