Claves

La estrategia de The Washington Post para incrementar suscriptores

Por Sofia Pichihua

Publicado el 18 de julio del 2016

The Washington Post superó al NYT en tráfico web durante el año pasado y ahora ya tiene 145% más suscriptores.

Beth Díaz, VP de desarrollo de la audiencia y análisis del WP, dijo que lo mejor es que parte de su audiencia es internacional.

¿Cuál es su secreto? Tiene una amplia difusión. Primero llama la atención a sus usuarios desde redes sociales. Publica TODO su contenido en Instant Articles de Facebook, indica Digiday.

El tiempo de carga de la página se ha reducido en 85% y esto ayuda a que los lectores revisen el contenido sin pensarlo dos veces.

«Pero nos quedamos muy contentos con lo que vimos en términos de aumento de las suscripciones», dijo luego de plantear que la gente que venga de redes no pueda ver a profundidad los contenidos.

Por eso, luego de que leen una cierta cantidad de artículos, se les invita a dejar su correo electrónico. A cambio pueden probar la versión Pro por un tiempo.

Además, hay otro detalle: el precio. Mientras que el NYT vende su suscripción a 195 dólares, el WP lo hace a solo 99 dólares, es decir, al menos la mitad de la cifra de la competencia.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa que desarrolla de Snapchat compró una firma de drones

Snap parece haber puesto los ojos en conquistar el cielo con drones.

28-05-17

iTunes Radio tiene su primera estación de noticias

Todavía no está disponible para la mayoría de usuarios de Apple, pero iTunes Radio se actualizó el último lunes con su primera estación no musical. Se trata de la National Public Radio (NPR), la radio pública en los EE.UU.

25-03-14

Las videollamadas de Facebook Messenger funcionarán a nivel mundial

Facebook presentó sus videollamadas en Messenger en abril pasado, y en su blog hace poco anunció que la función se ha lanzado casi en su totalidad a la comunidad en todas las regiones.

20-05-15

COMENTARIOS