Noticias

India: Suspenden impresión de diario para «asegurar paz»

Por Sofia Pichihua

Publicado el 18 de julio del 2016

El diario Rising Kashmir de India detuvo su impresión luego de que el gobierno determinara la suspensión de su publicación para «asegurar la paz».

Según Hindustan Times, el diario no podrá imprimirse por 3 días desde ayer.  Además, se han bloqueado los servicios de internet y telefonía móvil luego de protestas que han dejado 41 fallecidos.

«Hay un intento de subvertir la paz, es una situación inusual por lo que nos vimos obligados a tomar un paso tan indeseable», dijo Nayeem Akhtar, vocero del gobierno.

Akhtar añadió la medida fue tomada «para salvar vidas y fortalecer los esfuerzos de paz».

«El gobierno no quiere que el público sepa la situación sobre el terreno. Vamos a publicar en línea, pero con la prohibición de Internet, no sabemos si va a llegar».

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Decomisan más de mil copias de artículo censurado de diario egipcio

La censura en Egipto llega a tal punto que se ha confiscado todas las copias de uno de los mayores periódicos privados de ese país. Las autoridades egipcias decomisaron las ediciones de Al Masry Al Youm debido a que hay un artículo que fue censurado antes de su impresión.

03-10-14

La estrategia publicitaria del diario The Telegraph

El diario The Telegraph, el sexto más importante en Reino Unido, cuenta con una estrategia de publicidad nativa. El medio suele monitorear constantemente la actividad en su página web para detectar el comportamiento de los 2.5 millones de lectores mensuales que posee.

23-02-15

Periodista de The Sun es acusado de soborno

El exjefe de redacción del diario sensacionalista The Sun será procesado ante la justicia británica por supuestamente haber realizado pagos a funcionarios públicos a cambio de información privada.

12-09-13

COMENTARIOS