Claves
Perú: Defensor del Lector se despide para asumir como ministro
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de julio del 2016

Carlos Basombrío publicó este domingo su última columna como Defensor del Lector en el diario Perú21. En el texto de despedida menciona que «ha sido una experiencia intensa, que me deja huella».
Basombrío, sociólogo, deja el puesto después de 72 semanas de desarrollo, tras haber sido designado por el electo mandatario Pedro Pablo Kuczynski como su próximo ministro del Interior el pasado viernes 15 de julio.
En su columna, el periodista resaltó que el «defensor del lector es una institución que en el Perú recién comienza a desarrollarse, pero que es ya centenaria en Estados Unidos y Europa, y de larga data en América Latina. La idea fundamental es que a alguien vinculado al diario se le dé la autonomía para pensarlo con una visión crítica exigente, en la perspectiva de hacer un periodismo de calidad y basado en principios».
Basombrío recordó cuando el director del diario, Juan José Garrido, lo convocó debido a que «los medios de comunicación tenían mucho poder y que tenían que ejercerlo con responsabilidad». Dudó en aceptar porque no tenía experiencia previa, pero terminó convencido de que había una ruta que podía crear.
«En 72 semanas han ocurrido muchísimas cosas que han llegado a ser tema de mis columnas. Pero, también, he sostenido un diálogo regular a través del correo del defensor del lector con cientos de personas y, más informalmente, con muchos más a través de las redes sociales», destacó.
Lee la columna completa desde aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Defensor del Lector, los excesos y la era digital
Esta es la primera entrega del especial ¿NECESITAN LOS MEDIOS UN DEFENSOR DEL LECTOR?
Los lunes, miércoles y viernes ofreceremos análisis, claves y experiencias sobre el tema.

El defensor del lector debe velar por el rigor de la información
ElMorsa explica que un ombusdmand «responde a las dudas de los lectores, no sobre la opinión en sí misma, sino sobre la rigurosidad de la información utilizada y sobre el respeto a los principios rectores del medio».
12-09-12
Los defensores del lector son cada vez más escasos en EE.UU.
La defensora del lector de The New York Times Margaret Sullivan es una de las editoras públicas más destacadas en Estados Unidos. Lo cierto es que este cargo es cada vez más escaso en ese país.
08-02-15