Claves

Las lecciones que deja Pokémon Go a los periodistas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 12 de julio del 2016

Pokémon GO es una nueva aplicación que está convocando a tantos usuarios que se ha vuelto la app favorita en las tiendas oficiales sobre Whatsapp o Tinder.

En solo una semana, los usuarios han salido a las calles a buscar Pokémon en cada rincón de su ciudad. Esta app invita a los jugadores a encontrar criaturas ficticias en lugares reales.

Pero ¿qué podemos aprender los periodistas de este juego? Poynter analizó el tema y compartió algunas claves:

  • Los periodistas debemos preguntarnos ¿Cómo podemos aumentar la experiencia dentro o cerca de los juegos de realidad aumentada? Si se libera la API del juego se pueden crear apps propias para, por ejemplo, recomendar algunos lugares que son Pokeparadas (para comprar algún elemento del juego).
  • Se debe informar de las implicancias del juego. Ya hay varios medios que están indicando qué tipo de datos están solicitando. Además, «hay muchas cuestiones éticas y de privacidad periodistas deben tener en cuenta al pensar en los problemas potenciales que han salido a la luz por la red», advierte.
  • ¿Qué tipos de experiencias de narración puede aumentar la realidad aumentada? A Pokémon Go le falta narración, por ejemplo, ¿podríamos pensar en crear historias?
  • ¿Qué significa cuando los participantes son introducidos a otros que están conectados a al compartir el espacio? ¿Qué otras cosas pueden tener ellos en común además de jugar el juego? ¿Y cómo se comunican entre sí?¿Cómo podrían periodistas facilitar este proceso, o reunir información de este proceso?
  • Además, el reto de la realidad aumentada está vigente. ¿Cómo podríamos atraer a los lectores de medios tradicionales? Los periodistas tenemos muchos desafíos gracias a esta app.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que se necesita para reparar la credibilidad de un medio de comunicación

The New York Times, hace 10 años, tuvo un severo caso de fabricación de historias en su redacción, recuerda la editora pública del diario Margaret Sullivan. El escándalo fue ocasionado en aquel entonces por Jayson Blair.

05-05-13

@FakeAPStylebook se burla de los errores típicos del periodismo

Los autores de la cuenta de Twitter @FakeAPStylebook se dedicaron a recopilar frases e ideas para crear un libro: Write More Good.

07-04-11

Una propuesta para el futuro: el papel digital

Las nuevas tecnologías empleadas para el desarrollo del periodismo digital también tuvieron un espacio dentro del Simposio Internacional para el Periodismo en Línea (#ISOJ 2014).

06-04-14

COMENTARIOS