Estudio
7 de cada 10 españoles accede a diarios en formato papel y online
Por Sofia Pichihua
Publicado el 05 de julio del 2016

El informe «2ª Ola del EGM» en España revela que un 26,6% de la población española lee un diario en formato papel cada día, mientras que el 24,5% lee algún diario digital.
Si extendemos el periodo de consumo hasta un mes, la audiencia de los diarios tradicionales crece hasta el 57,8%, y el de los electrónicos hasta el 38,2%, por lo que la suma de lectores en ambos soportes se sitúa en un 70,8%. Es decir, 7 de cada 10 españoles accede a estos formatos.
Si se considera leer uno u otro tipo de diarios, la penetración de los diarios analógicos y/o digitales se sitúa en el 42,5% de promedio diario.
En el caso de las revistas la audiencia en papel es más alta que la de los diarios, llegando a una penetración del 60,7% en un mes promedio, mientras que la audiencia a través de Internet es de un 8,6%.
Además, más de un 60% de oyentes escucha la radio cada día en ambos soportes (tradicional y online). Si se analiza estos datos durante un periodo de consumo mensual, los oyentes de la radio tradicional llegan al 79,2% de la población mayor de 14 años y, a través de Internet, al 12%. Al unir estas dos fuentes, tradicional e internet, la penetración del medio radio alcanza el 81,3%.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Casi la mitad de calumnias en España se cometen en redes sociales
En España, casi la mitad de los delitos de injuria o calumnias se cometen en redes sociales como Facebook o Twitter.
10-03-12
España: Investigan al presidente de La Razón por desvío de subvenciones
Esta denuncia forma parte de una investigación por el supuesto desvío de ayudas públicas de la empresa tecnológica Zed Worldwide, creadora de videojuegos.
29-06-17
Españoles consumen más noticias gracias a Internet
El consumo promedio de Internet para leer noticias se ha incrementado de 49.4 minutos en 2009 a 57.2 minutos en 2010. Un estudio denominado Marco general de los medios en España 2011 de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) revela que el resto de medios no ha reducido su audiencia dramáticamente. […]
09-02-11