Claves
Documental del periodista que vio el nacimiento de ISIS está en Netflix
Por Esther Vargas
Publicado el 03 de julio del 2016

El periodista Michael Ware pasó siete años viviendo en Irak. Esta experiencia se convirtió en el documental «Solo los muertos», un registro de muerte y desolación que se encuentra disponible en Netflix y también en iTunes.
Un documental necesario para entender el pasado, el presente y el futuro. Como dicen en The Guardian, la violencia no es gratuita y es absolutamente necesitamos ver este trabajo dirigido por el reportero australiano Michael Ware, considerado el único corresponsal que cubrió siete años de sangre en Irak y el único que penetró al grupo de insurgentes leales a Saddam Hussein. «Fui testigo del nacimiento de lo que hoy es Estado Islámico «, dice Ware, quien hoy tiene 47 años.
«Me tomó mucho tiempo llegar a hace esta película», admite, y señala que la experiencia de la guerra que vivió fue intensa y hasta traumática. En las guerras no solo los soldados mueren y resultan heridos. Los periodistas que sobreviven a coberturas como esta quedan marcados.
El periodista de Time comenzó a principios de 2003, con el reportero estadounidense Tom Pennington, a registrar lo que pasaba en el lugar. Para ello, empleó una modesta Handycam. Fue como grabar su diario. «Yo era un escritor para Time, yo no estaba haciendo una película», explica Ware.
«Si alguna vez había pensado en hacer una película, habría grabado un montón de otras cosas, y probablemente sería completamente diferente. Pero no habría sido tan honesto o brutal», reflexiona.
El trabajo es notable. Ware cree que nunca verá el mundo de la misma manera: «Hacer la película fue un reto, pero el mayor reto era recuperar mi vida».
A lo largo del documental, hay momentos en los que Ware se confronta con la muerte cara a cara. No es solo espectador. No es solo testigo.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Unesco condena asesinato del reportero salvadoreño Nicolás Humberto García
Las autoridades salvadoreñas no han esclarecido las circunstancias de su muerte.
30-03-16
La televisión por cable se rinde ante Netflix
Si no puedes con la competencia, ríndete. Eso es lo que han hecho las principales compañías proveedoras de cable de Estados Unidos, que antes de permitir que Netflix siga creciendo en un campo como la Internet, han lazando una propuesta a sus directivos: que la plataforma de videos forme parte del paquete de canales que ofrecen.
15-10-13
Descubre la filmografía histórica de cada país con esta herramienta
Hoy en día también puedes aprender de historia buscando películas en YouTube o enotros servicios para ver videos en línea. Pero podemos perder tiempo antes de encontrar el material ideal.
23-08-12