Noticias
México: SIP condena asesinato de periodista
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de junio del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del periodista Elpidio Ramos Zárate en Oaxaca, México.
La organización instó a las autoridades a investigar de manera expedita para dar con los responsables, conocer los móviles y aplicar el peso de la ley.
En un comunicado se indica que Ramos Zárate, reportero de El Sur, Diario Independiente del Istmo, fue asesinado el domingo 19 de junio en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca (al suroeste del país), luego de cubrir enfrentamientos y disturbios entre integrantes del magisterio y la policía, según informaron medios locales.
El domingo en la tarde dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, le dispararon a Ramos Zárate en la cabeza y a otras dos personas que se encontraban con él en un negocio de venta de automóviles usados. Además del periodista, otro de los heridos también murió, informó la organización.
Según la SIP, El reportero había cubierto y grabado en la mañana los disturbios entre los maestros y la policía, así como los bloqueos de carreteras, saqueo de negocios y quema de autobuses ocurridos en la zona.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, expresó que «nuevamente nos enfrentamos a la violencia que no da tregua en México, por lo que pedimos que se investigue, que se conozcan los motivos, se juzgue y encarcele a los culpables».
Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, agregó que «dado los numerosos casos de asesinatos contra periodistas, doblemente agravados por la impunidad, es evidente el alto riesgo y la desprotección que enfrentan los comunicadores de este país cada vez que salen a cubrir alguna una información».
De otro lado, la jefa de Información del diario, Ivonne Flores, reveló que un día antes del asesinato un grupo de encapuchados amenazó e instó a Ramos Zárate – y a otros compañeros – que no cubriera los actos violentos. Flores también denunció el riesgo a los que están expuestos los periodistas en esa zona del país.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: RSF pide investigar ataque a casa de periodista
En contra de la violencia. La organización Reporteros sin Fronteras, encargada de velar por la seguridad de los periodistas y la transparencia del oficio, alzó su voz de protesta luego de que la vivienda del periodista Margarito Juárez González sea escenario de un violento ataque del que se ignoran los responsables y pidió que se investigue si el motivo del atentado sería la labor periodística que desempeña Juárez.
06-10-14
Amnistía Internacional: ‘Gobierno mexicano no protegió a periodistas en 2011’
Amnistía Internacional (AI) señaló en su informe anual 2012 que el gobierno mexicano no protegió a los periodistas y defensores de derechos humanos durante 2011, además de que los responsables no rindieron cuentas por sus actos.
24-05-12
México: Liberan a periodista maya Pedro Canché
El Comité para la Protección de los Periodistas saludó en su web la liberación del periodista mexicano Pedro Celestino Canché Herrera, quien fue acusado del delito de sabotaje y había estado encarcelado en el estado de Quintana Roo desde agosto pasado.
29-05-15