Estudio
Compara el panorama de la industria periodística en varios países
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de junio del 2016

Reuters lanzó su Digital News Report 2016 con una sección Interactivos para que los usuarios puedan comparar el panorama de la industria periodística en varios países donde se realizó el estudio.
Los usuarios pueden explorar los datos de este año, así como verificar coincidencias y diferencias entre algunas zonas geográficas.
Para ello solo deben elegir el país o «Todos los países» y luego el cuadro/gráfico busado que puede ser alcance de fuentes online, dispositivos móviles, edades, etc.
Luego podrán revisarse cuadros como estos en los que se distinguirán cifras y barras sobre cada uno de los temas por país.
En general, se ha tomado muestras en todos los continentes. Por ejemplo, Brasil representa a América del Sur, mientras que hay datos de EE.UU. y Canadá en América del Norte.
Asimismo, es posible distinguir entre diarios digitales, televisión y radio, así como medios impresos.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafos condenaron muerte de Rubén Espinosa en la Copa Libertadores
Fotoperiodistas en Argentina mostraron papeletas con el mensaje “Basta de genocidio en México” el último miércoles previo al arranque del juego de la final de la Copa Libertadores, entre el conjunto mexicano de los Tigres y el argentino River Plate en Buenos Aires.
06-08-15
Empresa desarrolladora de app móvil recluta a editor de social media de Reuters
La empresa desarrolladora de la aplicación móvil Circa –que crea resúmenes para usuarios móviles–ha reclutado nada menos que a Anthony De Rosa (@AntDeRosa), hasta ahora editor de social media de Reuters.
28-05-13
El asesinato del fotógrafo sirio: un caso con preguntas sin respuestas
El asesinato de Molhem Barakat, un joven fotógrafo que trabajaba para Reuters, en un conflicto entre rebeldes sirios y fuerzas del orden, en Aleppo, ha vuelto a abrir un debate sobre las condiciones en las que trabajan los freelances en esta zona de guerra.
23-12-13