Estudio

Estudio revela que Twitter Ads son útiles para la industria cinematográfica

Por Sofia Pichihua

Publicado el 15 de junio del 2016

En 2015 se registraron 400 cuentas de Twitter de películas. Y algunas productoras usaron los anuncios de Twitter para promocionar las cintas audiovisuales. ¿El resultado? Al menos uno de cada diez tickets vendidos ha tenido influencia de la red social.

Es decir, Twitter está ayudando a vender tickets para la industria cinematográfica. Así lo revela un estudio de Twitter realizado por Neustar MarketShare.

En los EE.UU. y Canadá hubo un aumento del 16 por ciento en el ROI de las campañas con el apoyo de Twitter. Eso significa que los estudios complementan sus anuncios con tuits promocionados. Esto funciona aún más con películas de comedia y acción.

Así Twitter ha contribuido en un total del 8,9 por ciento de la venta de entradas de cine a nivel nacional. Y esto no solo aplicando los tuits promocionados, también las tendencias promocionadas:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Documental de Edward Snowden se proyectará en Festival de Nueva York

El documental sobre el exagente de la NSA Edward Snowden «Citizen four» será proyectado en el Festival de Cine de Nueva York.

18-09-14

Nokia presenta Ozo, una cámara futurista para grabar la realidad virtual

Nokia se adelantó a todos al presentar una nueva cámara para filmar para el formato de realidad virtual. La empresa sorprendió a todos en un evento para la industria del entretenimiento en Los Angeles.

29-07-15

Boston Globe organizará un festival de documentales

El diario The Boston Globe anunció que organizará un festival de documentales independientes en la región para directores y cinéfilos. El último jueves, el periódico anunció la realización de GlobeDocs, que reúne proyectos no ficcionales.

26-10-14

COMENTARIOS