Noticias
NYT sugiere no emitir opiniones sobre tragedia en Orlando
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de junio del 2016

Orlando está de luto luego de que ayer se registrara una masacre de 50 personas en una discoteca gay en Florida, EE.UU. La prensa ha dado amplia cobertura a esta tragedia.
Al respecto, el editor del NYT, Philip Corbett, envió un memo a sus periodistas sugiriendo que eviten editorializar en redes sociales sobre este tema.
«Eviten dar su punto de vista político o tomar una posición sobre temas del momento. Aunque no estés involucrado en la cobertura de un tema, tus colegas están trabajando duro para mantener la credibilidad del NYT», manifestó.
«La gente que sigue a periodistas del NYT espera que estén bien informados», dijo. Aseguró que deben dejar la opinión a los colegas de la sección Opinión del diario.
Vía Poynter
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La industria de medios en EE.UU. genera 63 mil millones de dólares al año
Los medios en Estados Unidos mantienen su crecimiento. El último estudio State of the Media 2014 de Pew revela que la industria genera entre 63 y 65 mil millones de dólares al año.
26-03-14
Cinco gráficos para entender el panorama de los medios hispanos en EE.UU.
Los medios hispanos en Estados Unidos están pasando por una época híbrida. Algunos medios (especialmente los más grandes) han caído, mientras que las organizaciones más pequeñas están ganando mayores oportunidades.
04-05-15
«Estados de la Unión 2012» tuvo 8 mil tuits por minuto en promedio
Twitter ha revelado cifras oficiales sobre el evento Estados de la Unión 2012 en EE.UU. Durante la actividad, se promocionó cinco hahstags oficiales: #jobs, #manufacturing, #energy, #education y #fairness.
25-01-12