Claves

Sickhouse: La primera película grabada en Snapchat

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de junio del 2016

Un filme de horror realizado en apenas cinco días. Lo protagoniza Andrea Russett, una joven que cuenta con más de dos millones de seguidores en las redes sociales.

Russett fue grabando videos de diez segundos que enviaba a través de su cuenta sin advertir a sus seguidores de qué se trataba. El filme se centra en la visita que un grupo de jóvenes realiza a una casa abandonada. Antes de que desaparecieran de la red, los videos fueron recopilados y montados como una película.

“Hacer una película de esta manera es muy diferente, sobre todo al principio, porque yo no estaba actuando como si fuese el personaje principal, solo estaba siendo yo misma porque era mi cuenta de Snapchat. Así que empecé siendo yo misma y después fui entrando, poco a poco, en el papel. Fue fantástico porque la gente no se daba cuenta de lo que ocurría. Pudimos hacerlo en varios capítulos, la verdad. Hubiésemos podido repetir algunas cosas, salvarlas, volver a verlas, grabar mejores imágenes. Pero al final nos dimos cuenta de que también funcionaba de esta manera”, explica Andrea Russett, citada por EuroNews.
La película cuesta $5,99.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periscope quiere imitar a Snapchat (o algo así está a punto de pasar)

La versión beta actual de Periscope incluye una característica que permite dibujar sobre la parte superior de sus propias transmisiones en vivo. ¿Encuentran alguna similitud con Snapchat? Al parecer, sí.

11-04-16

Snapchat solicita de forma confidencial su salida a bolsa

Snapchat ha declarado una oferta pública inicial, informó Reuters el martes anunciando que así es como la aplicación de mensajería da un paso más hacia el mayor debut en el mercado de valores de EE.UU. desde 2014.

16-11-16

Mira el primer tráiler de ‘The Post’, cinta sobre los ‘Papeles del Pentágono’ (Con Tom Hanks y Meryl Streep)

The Post llegará pronto para energizar el periodismo en medio de ataques y acusaciones a la industria de la información debido a las «noticias falsas».

09-11-17

COMENTARIOS