Herramientas

Instagram actualiza el algoritmo de su línea de tiempo

Por Kevin Morán

Publicado el 04 de junio del 2016

Los usuarios de Instagram ya pueden descargar la última actualización de la plataforma en la tienda de Google y Apple.

La aplicación que adquirió Facebook ahora tiene un nuevo algoritmo para su línea de tiempo, lo cual significa un gran cambio en el orden de los contenidos que se presenten. Ahora la alimentación será en base a “lo que importa” en lugar de seguir un orden cronológico, según la organización en su blog.

Los cambios hacen que la experiencia sea similar a la que se vive en Facebook, en donde los mensajes de la línea de tiempo tienen mayor relevancia debido a su popularidad.

No pocos espacio señalan que el cambio puede generar malestar entre los usuarios que se preocupan mucho en la visibilidad de lo que publican a diario. Por su parte, la firma social argumenta que el cambio produce un mayor compromiso por parte de la audiencia.

DATOS:

  • Instagram indica que la gente pierde en promedio el 70% de los posts que tienen que revisar con el viejo algoritmo.
  • La empresa ha estado probando la nueva función en los últimos meses.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter pierde 2 millones de usuarios

El precio por acción, sin embargo, superó lo previsto. Los pronósticos anticipaban 12 centavos de dólar por acción, pero los beneficios por acción alcanzaron los 16 centavos.

10-02-16

Twitter confirma que solo excluirá fotos, videos y GIF del límite de caracteres

Hasta el momento, los 140 caracteres de Twitter toman en cuenta a las imágenes y los enlaces, pero puede resultar momento al momento de incluir información sobre noticias de último momento, por ejemplo.

16-05-16

México: 9 periodistas asesinados en lo que va del año

En los últimos 6 años, fueron asesinados 22 periodistas en México. Así de cruda es la realidad en dicho país, de acuerdo con La Jornada.

12-12-14

COMENTARIOS