Claves
Mira el avance de este documental sobre periodistas gráficos de guerra
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de junio del 2016

Desde que Jason P. Howe, un fotógrafo autodidacta, comenzó a documentar el conflicto en Colombia en 2001, no ha dejado de viajar a muchos países de todo el mundo también para ser testigo de los conflictos en el frente de batalla.
Y su experiencia pronto será presentada en la película documental «Hoka Hey«. El largometraje explora el tema de la censura de los medios, y se examina la vida cotidiana, los riesgos y desafíos que enfrentan los fotógrafos en los conflictos de todo el mundo.
«Jason sobrevivió 12 años a cuatro guerras – Colombia, Irak, Líbano y Afganistán – tomando fotografías de la vida en guerra», señaló la productora Monfils Imágenes a PetaPixel. Y promete que la película mostrará lo que la mayoría de veces no se ve en las historias, mostrando el verdadero significado de la frase: «la verdad es la primera víctima de la guerra».
«Esto no es una película sobre la guerra», se señala en la sinopsis de la película. «Esta es la historia de un hombre que eligió una vida de peligro perpetua en la búsqueda de la imagen perfecta. Una visión sobre cómo la pasión lo condujo a la espiral descendente de la desilusión en esta historia loca de la supervivencia y el cambio», se indica.
Se espera que la pieza se estreno en el Festival de Biografilm Italia en Bolonia el próximo 14 de junio.
MIRA EL AVANCE:
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter lanza nueva herramienta de curaduría
Twitter quiere que los usuarios sean capaces de curar sus contenidos. En la última conferencia de Rewired, en Londres, la semana que pasó, presentó la herramienta Curator.
10-02-15
Estrenan documental sobre el caso Watergate
La fotógrafa Annie Leibovitz, de la revista Vanity Fair, juntó a los protagonistas del caso Watergate: los periodistas delWashington Post que realizaron la investigación y al protagonista de la película que contó la historia para el gran público.
18-04-13
México: Así cubren los medios la desaparición de estudiantes en #Ayotzinapa
La desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas en México supone una enorme crisis en materia de derechos humanos, y el mandatario Enrique Peña Nieto no ofrece hasta el momento información de valor.
07-11-14