Claves

Snapchat obtuvo US$1.8 mil millones en nueva ronda de financiamiento

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de mayo del 2016

Snapchat sigue estando en los ojos de los inversionistas. En una nueva ronda de financiamiento, la aplicación recaudó US$ 1.8 mil millones, de acuerdo con TechCrunch, que obtuvo los datos filtrados.

Los inversores en esta ronda, según las fuentes del espacio que citamos, incluyen a General Atlantic, Sequoia Capital, T. Rowe Price, Lone Pine, Glade Brook capital, IVP, entre otros.

Eso no es todo. También se conoció que la empresa con sede en Los Ángeles recientemente inició sus esfuerzos de monetización y obtuvo solo US$ 59 millones en ingresos en 2015, según los datos.

Asimismo, se señala que la compañía ha estimado que los ingresos serán de entre US$ 250 millones y US$ 350 millones para el año 2016, y entre US$ 500 millones y hasta US$ 1 mil millones para 2017.

El informe también expone que Snapchat tenía 110 millones de usuarios activos diariamente en diciembre de 2015, frente a 74 millones un año antes, lo cual demuestra un crecimiento de casi el 50%.

Snapchat indicó además que se ven más de 10 mil millones de videos por día, y que más de dos tercios de las personas que utilizan la aplicación crean contenido todos los días.

Vía TechCrunch

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Italia: Ciudad denuncia al Charlie Hebdo por viñeta sobre terremoto

La ciudad italiana de Amatrice presentó acciones legales contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo. ¿La razón? La viñeta sobre el terremoto del 24 de agosto que afectó a la localidad, pues se comparaba a las 295 víctimas con pastas.

12-09-16

Newsweek a través de los años en una infografía

La versión impresa de la octogenaria revista estadounidense Newsweek desapareció a causa de la pérdida de lectores y publicidad. Sin embargo, su imagen como ícono de la cultura de EE.UU sobrevivirá por siempre, ahora a través de la edición web.

30-12-12

Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano se presenta en Lima

Los periodistas interesados en el manejo de grandes bases de datos deben revisar el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano. Se trata de un proyecto abierto y escrito de forma voluntaria que ha reunido a más de 40 periodistas, programadores y diseñadores de América Latina, España y Portugal.

15-10-14

COMENTARIOS