Noticias

Colombia: Expresan preocupación sobre desaparición de periodistas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 25 de mayo del 2016

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la desaparición en Colombia de la periodista española Salud Hernández-Mora, cuyo paradero se desconoce desde hace varios días. La organización exigió garantías a su vida y a su integridad física.

Hernández-Mora, corresponsal del periódico español El Mundo en Colombia y columnista del periódico El Tiempo de Bogotá, está desaparecida desde el sábado 21 de mayo en una zona con alta influencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) principalmente, y donde también operan las FARC y el EPL (Ejército Popular de Liberación). Ningún grupo ha confirmado su responsabilidad, pero se cree que habría sido secuestrada.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La SIP critica a Ortega por bloqueo de insumos al diario La Prensa de Nicaragua

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó una vez más «la actitud hostil y anti libertad de prensa» del gobierno del presidente Daniel Ortega, de Nicaragua. La entidad se expresó luego de que Ortega dispusiera medidas administrativas para obstruir y bloquear el suministro de papel periódico y otros insumos de producción para el diario La Prensa, con […]

12-08-21

Colombia: Hallan micrófono espía en redacción de la revista Semana

Santos, en entrevista con El Tiempo refirió que la intromisión con las labores de la redacción es tanta que hasta se halló un micrófono en la sala de redacción. No es la primera experiencia para esta organización.

05-05-13

SIP critica intromisión en los contenidos en Colombia

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó una reglamentación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia sobre el plebiscito con el que la ciudadanía rechazará o refrendará el acuerdo de Paz entre el Gobierno y las guerrillas FARC, al considerar que «se entromete con los criterios editoriales de los medios de comunicación» afectando peligrosamente la libertad de prensa.

15-09-16

COMENTARIOS