Claves
Conoce a la ganadora del premio de fotografía periodística Anja Niedringhaus
Por Kevin Morán
Publicado el 10 de mayo del 2016

Adriane Ohanesian es la segunda periodista en recibir el premio de fotografía periodística Anja Niedringhaus Courage. La reportera también es licenciada en antropología cultural y resolución de conflictos por la Universidad de Colorado, en Estados Unidos.
El premio, de la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios, fue nombrado en honor a la reportera gráfica de Associated Press Anja Niedringhaus, quien murió mientras informaba en Afganistán en 2014.
Ohanesian es una reportera gráfica independiente, cuyo trabajo ha aparecido en Time, National Geographic y The Wall Street Journal. Ohanesian. Ella trabaja en Kenia, y ha fotografiado los conflictos en Darfur, Sudán y Sudán del Sur.
El reconocimiento incluye un premio de US$ 20.000, de acuerdo con un comunicado de prensa. Ohanesian también ganó un premio este año en el World Press Photo concurso.
«Al final del día, no se trata de mí; se trata de la vida de las personas en las fotos», refirió Ohanesian, citada en Poynter.
«Mis fotografías documentan lo que he visto en zonas aisladas del mundo. Espero que la gente que fotografío sientan que estas fotos comunican sus circunstancias con el mundo exterior. Se necesita una enorme cantidad de confianza por parte de mis temas para saber que los estoy representando con precisión, así como su historia», comentó sobre el premio.
Los jueces consideraron que la reportera es «perceptiva», y que tenía un «ojo compasivo», para ofrecer una visión extraordinariamente personal en lugares que la comunidad mundial no puede ver de otra manera. Ohanesian también comentó—cita Time— que tiene un cierto grado de responsabilidad porque las personas de Darfur le han permitido entrar en sus vidas y porque la mantuvieron segura en un país violento.
«Le prometí a la gente que conocí que iba a hacer todo lo que esté a mi alcance como fotógrafa para revelar lo que sucedía en las comunidades aisladas a lo largo de Sudán. No puedo hacer que a la gente le importe, pero puedo mostrar lo que creo que debería», aseveró.
Vía Poynter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un proyecto fotográfico sobre baloncesto en África
Siempre interesados en compartir proyectos fotográficos interesantes que se difunden en la web, en esta ocasión les presentamos «Rwandan Basketball».
26-03-15
Usan el poder de los drones para cubrir protestas
Los clips que presentó Evans son una muestra de lo beneficioso que serían estos aparatos en el periodismo, para ver en directo cómo se desarrollan historias que involucran a un gran número de personas.
04-12-13
Getty Images cuenta más historias en Tumblr
Más historias gráficas. La agencia de fotografía Getty Images informó en su blog que se ha asociado con Pantone y Tumblr para crear un blog con gráficas de gran calidad.
19-09-14